www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Universidad de Chile
Ante el ingreso de la reforma y el escenario nacional del movimiento estudiantil
Vencer

Como estudiantes que componemos la agrupación Vencer, nos posicionamos frente a la reforma educacional y el escenario actual de las movilizaciones, para buscar reimpulsarlas en unidad con las y los funcionarios de nuestra universidad.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Ante-el-ingreso-de-la-reforma-y-el-escenario-nacional-del-movimiento-estudiantil

Todos y todas las estudiantes hemos sido testigos del ingreso de la reforma a la educación superior al Parlamento, la cual ha sido débilmente criticada por parte de las direcciones estudiantiles y ha sido abiertamente rechazada por los rectores del CRUCh, quienes, sin embargo, no ponen al centro las demandas del movimiento estudiantil, sino que critican la falta de trato preferente a sus universidades, sin mencionar la permanencia de las lógicas mercantiles en la educación.

Como Vencer nos manifestamos en contra de esta reforma que no parte de la base de nuestras exigencias. Estamos seguras y seguros de que no basta con rechazar el contenido de la reforma sino también es necesario exigir claramente su retiro del parlamento, aumentando nuestras movilizaciones para doblarle la mano al gobierno y a los empresarios. Si como movimiento estudiantil no somos capaces de darle rápidamente una respuesta política al gobierno, no haremos más que darle tiempo para que siga con su ofensiva política, mediática y represiva.

Y mientras los rectores se pronuncian en contra de la reforma, las autoridades siguen persiguiendo con sumarios e investigaciones a los y las compañeras movilizadas, como hoy lo hace Davor Harasic en la facultad de Derecho de nuestra universidad. Es imperante hoy luchar en contra de la criminalización del movimiento estudiantil y exigir a los rectores que detengan toda acción en contra de los estudiantes de sus propias casas de estudios.

Actualmente en distintas facultades de la universidad ya se están llevando a cabo asambleas bi o triestamentales, que buscan cohesionar a la comunidad universitaria respecto de distintas temáticas. Creemos que es necesario tomar como centrales estos espacios, para que nos sirvan como impulso a los procesos de discusión sobre la reforma. No podemos quedarnos sólo en el rechazo y la exigencia del retiro, debemos desde ya comenzar a realizar una contra-propuesta pero que no sea hecha sólo por los estudiantes, sino que triestamentalmente. Debemos exigir la liberación de horarios a las y los funcionarios, para que en conjunto podamos discutir efectivamente.

La FENAFUCH ya ha declarado estar en estado de alerta frente a una reforma que no los considera en lo más mínimo. Además, como estudiantes ya hemos discutido antes la necesidad de realizar alianzas con otros sectores. Por lo mismo, apostaremos con todo a organizarnos junto al estamento de las y los funcionarios, para en conjunto dar las batallas que nos lleven a vencer en esta Reforma Educacional.

Dando estos pasos concretos es que nos podremos acercar a una segunda reforma universitaria a nivel nacional, para ser nosotros, junto a funcionarios y académicos, quienes tomemos las decisiones en la universidad, para así avanzar a conquistar un Cogobierno universitario.

Revisa aquí la declaración de Vencer.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá