www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
14 de julio de 2016 Twitter Faceboock

Senado
El Senado aprobó amplios beneficios para empresarios
Fabio Valdiviezo

La Cámara Alta convirtió en ley, por unanimidad con los votos afirmativos de los 54 senadores presentes en la sesión, los proyectos de ley de creación de un Régimen de Desarrollo y Fortalecimiento del Autopartismo Argentino, y el de Fomento de Inversiones para microempresas y pymes.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-Senado-aprobo-amplios-beneficios-para-empresarios

Ley de pymes

El proyecto del fomento de las pymes establece la eliminación de la aplicación de la Ganancia Mínima Presunta para las pymes y una estabilización fiscal por la cual no regirán aumentos de presiones impositivas durante tres años. Además, se les permite a las micros y pequeñas empresas desgravar el 100% del impuesto al Cheque a cuenta del pago del impuesto a las Ganancias, y un 50% para el caso de las medianas empresas.

Contempla, asimismo, el incremento de los aportes del Estado en concepto de REPRO (compensación de salarios para empresas ’en crisis’). Se les permite también la liquidación del IVA a 90 días de emitida cada factura, y podrán descontar, del pago de ganancias, hasta un 10% de las inversiones productivas realizadas.

Ley de autopartes

La ley de las automotrices, impulsada por el dirigente del SMATA y diputado justicialista, Oscar Romero, comprende a los fabricantes de automóviles, camiones, ómnibus, vehículos comerciales livianos y maquinaria agrícola. Establece el reintegro de inversiones de las terminales automotrices en autopartes de producción nacional, a través de un bono de crédito fiscal que varía según la cantidad de piezas nacionales utilizadas en la fabricación de vehículo de entre un 4% y un 15%.

Propone, además, un “Contenido Mínimo Nacional” que deberán cumplir las automotrices en el proceso de producción, que varía entre el 15% y el 30% según el tipo de vehículo fabricado.

En caso de que una empresa automotriz quiera llevar adelante el despido de trabajadores, se deberá conformar una comisión integrada por el Gobierno nacional, los directivos empresariales y el gremio para discutir una resolución. Finalmente, establece la entrega de un crédito fiscal a las terminales para el pago de sus impuestos nacionales, con el compromiso de mantener la plantilla de trabajadores.

Para las empresas , todo; para los trabajadores, nada

Los diferentes senadores, de todos los colores políticos, salieron a festejar las aprobaciones de ambos proyectos que no hacen sino otorgar amplios beneficios para los empresarios, a través de devolución de inversiones desde la caja del Estado, exenciones fiscales, etc; mientras que, para los trabajadores, nada. Pues como sucedió con la discusión en torno a los diferentes proyectos de ley antidespidos, si hay aprobación, hay veto; y si se trata de proyectos de ley que comprenden a las fábricas recuperadas, atravesadas por el crítico tarifazo, no hay tratamiento.

"siempre se beneficia a los de arriba y se perjudica a los de abajo

La ley de las autopartistas no es más que un engaño, de autoría del dirigente del SMATA, para los trabajadores de este sector productivo. Así como fue aprobada por unanimidad en el Senado, en la Cámara Baja había obtenido la aprobación tanto del Frente Renovador y del FpV como de Cambiemos, mientras que los diputados del Frente de Izquierda rechazaron este proyecto de ley, pues, como señaló la diputada del PTS, Myriam Bregman, “ya en la década del 90 se hablaba de la ‘ley del derrame’. Se dice que si se ayuda a estas empresas, por derrame, los trabajadores se van a ver beneficiados. Pero ya vimos que esa ley es falsa y que siempre se beneficia a los de arriba y se perjudica a los de abajo”.

Te puede interesar: "Con rechazo de la izquierda, Diputados aprobó ley de incentivo a la industria autopartista"

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá