En el programa puede leerse la leyenda “Termina mal” como queriendo anticipar que mas allá de la original propuesta, será fiel a la tragedia de Shakespeare. Esta pieza propone utilizando los maravillosos textos clásicos generar una ruptura de la realidad por medio de un teatro físico, utilizando el clown y el burlesco como recursos.
Su director, Chamé Buendía es el fundador y actor de "El Clu del Claun", (1985-1990) compañía de clown que brindó una nueva visión estética del teatro. El clown consiste en la búsqueda de la esencia de uno mismo utilizando el propio ridículo. En Othelo cada personaje logra una identidad propia, ridícula, espontánea, graciosa, rompiendo la llamada cuarta pared que separa al actor del espectador, recurso típico del teatro clásico.
Por medio del engaño y el malentendido, Yaco, el villano en cuestión, le hace creer a Othelo que Desdémona, su mujer, le es infiel. A diferencia del clásico, este Yaco realiza gestos desopilantes al público y esta Desdémona es una mujer con pocas luces. Son cuatro actores en escena que interpretan a once personajes con un preciso timing y con una puesta provista de pocos objetos.
Othelo habla del amor, el racismo, la ambición, el machismo, la envidia y como tema principal los celos. Fue escrita a comienzos del siglo XVII y sigue teniendo vigencia. En estos tiempos las relaciones entre las personas se basan en un sentimiento de propiedad donde el otro o la otra no es un igual, en lugar de basarse en el respeto mutuo y el amor libre de toda atadura. Siglos atrás como en la actualidad la mujer que es infiel es considerada una puta, al menos así la llama Othelo a Desdémona cuando sospecha de sus infidelidades.
Es una obra despojada de realismo cotidiano y los poderosos textos de Shakespeare son complementados con un lenguaje lúdico y el absurdo. Respetando el texto, su poesía y tensión dramática, Chamé Buendía ahonda en las intenciones de los personajes a través del gag cómico. Investiga sin solemnidad la relación entre lo trágico y lo cómico, como claves del teatro clásico y contemporáneo.
Othelo de William Shakespeare
Adaptación y dirección: Gabriel Chame Buendía
Actúan: Matías Bassi, Julieta Carrera, Hernán Franco, Martín López Carzolio
LA CARPINTERÍA - Jean Jaures 858
Jueves - 21:00 hs/ Sábado - 19:30 hs/ Lunes - 20:00 hs
Entrada: $ 130,00 |