A las 10hs. unos 300 obreros azucareros se movilizaban desde los portones de la fábrica del azúcar hacia la planta de gas, para continuar con el paro activo que habían iniciado a las 5 hs. de la madrugada por una recomposición salarial que lleve al básico a $ 12.750 y a la tira final a $16.740.
Pero allí los esperaba un operativo policial, de unos 30 policías que dispararon a mansalva contra los manifestantes. La fuerza represiva que actuó bajo las órdenes del fiscal Ernesto Lían Resúa tiró balas de goma al cuerpo y a la cabeza de los obreros. Disparó gases contra los huelguistas y los vecinos del Barrio Ledesma, y hasta tiraron piedras contra vehículos, para después culpabilizar de estos daños al sindicato y abrirle nuevas causas a los miembros de su comisión directiva del SOEAIL y organizaciones políticas solidarias, una costumbre ya de Ledesma S.A.A.I. la de judicializar sindicalista y luchadores.
La represión que tuvo más de una docena de heridos de balas de goma y algunos compañeros que se descompusieron por los gases, y tuvieron que recibir atención médica con urgencia. Un sector de los obreros de unos 80 compañeros pudo pasar la línea policial y llego a cortar un camino interno, el otro sector respondió a la represión de gases y balas, con pedradas a modo de defensa de tan brutal ataque por el transcurso de unos 30 minutos.
Luego se armó una suerte de piquete con ramas de árboles en el portón que divide los caminos internos de la empresa del barrio Ledesma. El Sindicato de Obreros y Empleados Azucareros del Ingenio Ledesma exigieron que ingrese una ambulación, que luego de horas pudo ingresar para auxiliar a los heridos.
La organización obrera también peticionó que permitan que salgan los 80 compañeros que había quedado en los caminos internos del ingenio y habían sido casi todos baleados por los efectivos de la policía provincial. Luego de arduas negociaciones, recién a las 12:30 pudieron salir los 80 compañeros, y estos se fundieron en abrazos y apretones de mano con la multitud de obreros y familiares que esperaba por ellos.
Estando todos juntos, unos 500 obreros, definieron en una asamblea movilizarse y cortar la ruta nacional 34 desde las 13hs, al cierre de esta nota la ruta sigue cortada.
La patronal pasó la raya
La patronal se pasó de la relación de fuerza, reprimieron brutalmente, y los obreros contestaron con resistencia, en horas de la tarde el corte de ruta se colmo de trabajadores, mujeres y familiares.
El gremio estatal ATE Ledesma se solidarizó con los azucareros, movilizándose hasta el corte ruta. La fila de vehículos es larguísima y se prevé la ruta nacional 34 va a seguir cortada durante toda la noche. Convirtiéndose este en el primer corte de ruta que logra mantenerse por un tiempo considerable bajo el gobierno represivo y pro capitalista de Gerardo Morales.
La solidaridad de sindicatos, organizaciones sociales, partidos políticos, trabajadores y vecinos, que conquistó esta lucha obrera recientemente reprimida, debe convertirse en una herramienta para torcerle el brazo a la patronal de la familia Blaquier-Arrieta.
Las mujeres que se manifestaron en apoyo a sus compañeros empezaron a organizarse, a plantear propuestas para fortalecer la pelea por el salario y las condiciones laborales, y la idea de un llamado a la movilización del pueblo de Libertador y el departamento de Ledesma suena como una medida para ganar más fuerza social para así imponerle la voluntad de los trabajadores a la patronal represora y el gobierno de Morales.
Ya que la represión la llevó adelante la policía de Morales, la ordenó su justicia adicta, y en estos momentos destacamentos de las policías de todo el ramal jujeño se encuentran custodiando la gran propiedad privada del monopolio Ledesma S.A.A.I. y hostigando a los huelguistas. |