A pesar de estar en plena conciliación obligatoria, por lo cual la acción debió realizarse por fuera de la jornada laboral, la marcha fue multitudinaria.
Alrededor de las 16 h comenzaron a concentrar en el Obelisco los más de 2500 trabajadores telefónicos que, convocados por Foetra Bs As, marcharon primero al emblemático edificio República de Telefónica, ubicado en Av Corrientes y Maipú. Desde allí se dirigieron al llamado “Edificio Inteligente” de Telecom, ubicado en Puerto Madero.
Carlos Artacho, delegado de Foetra y dirigente de la Agrupación Violeta, declaró que la masividad de la marcha “expresó la voluntad del conjunto de los trabajadores telefónicos de conseguir el aumento reclamado a las empresas, que consiste en un 39% en un pago y un bono alimenticio”.
“Los compañeros de la Agrupación Violeta marchamos con una importante delegación de distintos edificios, también planteando la necesidad de que todo sea resuelto mediante plenario de delegados con mandato y una asamblea general”, agregó.
A su vez, explicó que la dirección de Foetra ha convocado a cada una de las agrupaciones opositoras que participan en el gremio, en forma separada, para discutir y acordar un plan de lucha unificado. Y aclaró: “Desde la Violeta creemos que, si bien no hay problema en discutir entre compañeros oficialistas y opositores, las decisiones las tiene que tomar el cuerpo de delegados en plenario con mandatos de las oficinas y asamblea general, ya que este no debe ser un acuerdo entre organizaciones, sino del conjunto de los trabajadores telefónicos”.
Por último, declaró: “En la marcha también levantamos bien en alto la voz contra el tarifazo, planteando la exigencia de un paro general activo a todas las centrales sindicales. Por eso, luego de esta marcha, los compañeros de la Violeta nos iremos a participar de las distintas acciones que se realizarán contra el tarifazo en la Ciudad de Buenos Aires”.
La Izquierda Diario dialogó con otros trabajadores telefónicos durante la marcha:
“Nosotros vamos a respetar la conciliación obligatoria pero vamos a hacer todo lo posible para conseguir el aumento que queremos y que necesitamos, porque con el tarifazo todo es poco. Vamos a seguir reclamando lo que nos corresponde, porque son empresas multinacionales que recaudan muchísima plata y este año tuvieron el aumento para la fija después de muchos años también y así y todo no nos quieren dar el aumento”.
“El tarifazo la verdad que nos está pegando a todos. Lamentablemente sabíamos que con este presidente nos iba a pasar. Primero tenemos que conseguir el aumento y de ahí en más ver cómo siguen las cosas y seguir saliendo a las calles y luchando”.
“Después de la conciliación creo que tenemos que salir con todo, esto de hoy es un poco de lo que nuestro gremio puede hacer, de lo que los telefónicos pueden hacer. Los aumentos no llegan a cubrir lo que al día de la fecha están los precios, pienso que se puede satisfacer teniendo una buena paritaria y dejando reabierto a futuros reclamos si llega a haber otro tipo de ajustes. Salir a enfrentarlo con un nuevo reclamo, reabriendo las paritarias”.
“Si se arregla lo que estamos pidiendo, el 39 %, todo bien pero si no se arregla nada vamos a parar. Yo sé que lo vamos a poder arreglar esto, el 39 % lo vamos a ganar”.
“Mientras estemos organizados y demostrando que estamos unidos yo pienso que vamos a llegar a buen puerto. Si no estamos conformes con lo que se arregla, que tenga sus consecuencias. Porque ya estamos en el mes de julio y todavía estamos en veremos, con una inflación que nos comió el sueldo y ya hasta fin de mes no nos alcanza el sueldo. Yo pienso que si estamos unidos vamos a llegar lejos”.
“Yo pienso que estas son las reglas de juego en el que nos tocó jugar, está el que habrá votado a este gobierno o el que no, no importa, lo que importa ahora es que estemos unidos y tratar de frenar los ajustes y la política que se está implementando ahora”.
“Lo que tiene que hacer el sindicato es desarrollar un plan de lucha, a través de una asamblea general, con debate de los compañeros para que decidan cómo quieren llevar a cabo un plan de lucha para conquistar sus derechos. Inclusive se tiene que incluir a la gente que está fuera de convenio, a la gente que está tercerizada, porque si no, no tenemos fuerza”. |