Ayer se realizó una nueva asamblea de la cual participaron trabajadores y usuarios del hospital. Los trabajadores, trabajadoras y la comunidad exigen la apertura al 100 por ciento del edificio, instalaciones y especialidades médicas. Hace más de cinco años fue inaugurado y al día de hoy se mantiene cerrado el quirófano, la terapia para adultos, el sector de neonatología y la sala de partos, además de no contar con personal para esas áreas.
Asimismo se denunció la situación del personal de salud contratado por la contingencia del invierno, contratos de tres meses, pediatras, radiólogos, bioquímicos entre otros, quienes hace dos meses que cumplen tareas diarias de atención y aún no han cobrado su salario. Demostrando una vez más que el servicio de salud pública se mantiene gracias al empuje y dedicación de sus trabajadores.
En relación a la situación del Florencio Diaz personal del hospital expresó, "a la falta de personal y equipamiento, salarios no abonados, le tenemos que sumar la falta de medicamentos en la farmacia del hospital. Este problema se da en todos los centros de salud, se prescribe un medicamento y no se puede garantizar el acceso al mismo".
El reclamo por las condiciones de la salud pública en la provincia no es nuevo. El hospital Florencio Diaz fue construido en el sureste de la ciudad para reforzar la atención primaria de una zona que cuenta con más de 150.000 habitantes, costó 39 millones de pesos en su segunda licitación, ya que la primera fue ganada por la empresa Austral Construcciones, propiedad del empresario santacruceño Lázaro Báez y fue anulada por incumplimiento de contrato, aunque nunca la provincia informó el monto que llegó a cobrar dicha empresa y a cinco años de su puesta en funcionamiento ni siquiera cuenta con una sala de parto habilitada.
Tras la asamblea Vecinos y usuarios del hospital decidieron recolectar firmas en los distintos barrios de la zona para exigir a los gobernantes el derecho de tener acceso a la salud, apertura total del hospital, más personal de salud e insumos y que se abonen los sueldos adeudados. Convocar a una nueva asamblea el próximo jueves 21 de julio a las 10 de la mañana. |