Hace algunas horas se conoció la noticia de la reincorporación del docente cesanteado, Hernán Scorofitz, tras haber sido retirado de las funciones de su cargo docente (“de hecho”) por ser mal visto por el titular de cátedra su participación y dictado de clases públicas durante el conflicto educativo que puso en tela de juicio el salario docente, el presupuesto universitario y el sostenimiento de la cursada para cientos de estudiantes ante el tarifazo en el transporte público, que se suma al aumento de precios en otros servicios.
Al respecto, Hernán Scorofitz, militante del Partido Obrero, habló con La Izquierda Diario y dijo: “Hoy al mediodía, vía mail y un llamado telefónico, las autoridades de la cátedra me notificaron que se volvía a incluir mi comisión en la práctica y a reasignar las tareas docentes que ellos mismos me habían notificado la baja el lunes pasado”. Y agregó, “Caracterizamos que es producto de una campaña de 72 hs que fue muy intensa y que suscitó y reunió muchísimas adhesiones y solidaridad. Por supuesto que excede a mi persona y a mi cargo gremial, fue una campaña por un derecho adquirido que es el derecho a huelga, que es un derecho del conjunto de la clase obrera, y por los derechos docentes que están contemplados en el convenio colectivo de trabajo y no están reconocidos por las autoridades de la U.B.A y de la Facultad de Psicología, empezando porque la decana de la facultad es Vicerectora de la U.B.A. Nosotros vamos a tomar como caso testigo esta reincorporación para impulsar, de cara al inicio del segundo cuatrimestre, una nueva campaña muy intensa por la aplicación del convenio colectivo de trabajo en la U.B.A”.
También te puede interesar: Amplio repudio docente a cesantías persecutorias en la Facultad de Psicología
Desde el primer momento, La Izquierda Diario estuvo al servicio de difundir y denunciar esta medida con la que se buscaba - ni más, ni menos – que `enseñar´ que es mejor no organizarse en defensa de nuestros derechos. Nada más lejos de lo que realmente se necesita hacer para enfrentar el ajuste que viene aplicando el macrismo en el país y que está siendo acompañado por decanos y rectores en la Universidad, al igual que por gobernadores e intendentes de distinto signo político (incluso los del gobierno “Nacional y Popular”) en distintas provincias. Queremos que LID sea el diario de la resistencia, por eso lo ponemos al servicio de que estudiantes, docentes y no docentes hagan llegar sus experiencias, denuncias, debates y opiniones. Invitamos a todos a sumar sus voces en defensa de la educación pública.
También te puede interesar: “Diagnóstico: Travestismo”, psicoanálisis transfóbico.
A continuación, reproducimos el comunicado de AGD
COMUNICADO
Reincorporan la comisión y funciones del secretario general de AGD Psicología
El compañero Secretario General de AGD Psicología, Hernán Scorofitz, fue notificado este viernes 15 por las autoridades de la Práctica La Clínica de la Emergencia que la Comisión de Trabajos Prácticos a su cargo (desde hace 6 años) y sus tareas académicas serán reincorporadas a la oferta académica de la Cátedra, quedando sin efecto el anuncio sobre su cese de actividades y la baja de Comisión notificado personalmente el día Lunes 11.
Scorofitz había sido cesanteado en sus funciones y tareas de Comisión por haber realizado un Paro y Clase Pública durante la huelga nacional universitaria de abril, lo cual días atrás le fue informado que dicha acción no se condecía con los estilos y normativa de la Cátedra. La reconsideración de su separación de sus funciones docentes y la decisión de reincorporarlo al plantel se da luego de una amplísima campaña de solidaridad y repudio a su exclusión de la Cátedra (aun manteniendo su cargo) a través de mails, redes sociales y un petitorio con casi 1000 firmas de personalidades y la adhesión de organizaciones políticas y sociales y gremios y federaciones docentes y estudiantiles universitarias (AGD, ADEMyS, FEDUBA, CONADU Histórica, ADUNLu, ADIUNT, FUBA, CEP, entre otras).
La reincorporación es un triunfo de todo el movimiento universitario, especialmente docente, que día a día lucha por el reconocimiento y la vigencia de sus derechos, que en la UBA se ven cotidianamente cercenados por el no reconocimiento de las autoridades universitarias (Barbieri, Cervone) del Convenio Colectivo de Trabajo (aprobado en el 2014), lo cual genera que regularmente muchísimos docentes sean vulnerados en sus básicos derechos, en situaciones de extrema precarización laboral (recortes de cargos en concursos, despidos encubiertos, arbitrariedades, etc.) como acaba de ocurrir en este caso.
La AGD UBA de Psicología reivindica el método de la organización y la lucha en defensa de los derechos laborales y gremiales de la docencia universitaria. Durante la fecha de finales y el Segundo Cuatrimestre continuaremos y profundizaremos la campaña por la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo en Psicología y toda la UBA hasta alcanzar la estabilidad laboral de todos y todas en nuestros cargos. |