www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
21 de octubre de 2014 Twitter Faceboock

FACEBOOK
Sancionan a docente por su opinión sobre el sistema de evaluación
Hernán Cortiñas | Docente delegado de UTE-CTERA

La Izquierda Diario entrevistó a Zulma Mabel Araujo, docente de Oberá, Misiones, sancionada por manifestarse en Facebook en contra del sistema de evaluación y comentar que en su establecimiento había recibido planteos para realizar un trabajo práctico para "aprobar a los alumnos que adeudan materias".

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Sancionan-a-docente-por-su-opinion-sobre-el-sistema-de-evaluacion

Desde el 2012 el Gobierno Nacional y los provinciales vienen impulsando medidas cosméticas para reducir los índices de repitencia. Primero fue la resolución del Consejo Federal de Educación 174/12, que fija la “unidad pedagógica” de primer y segundo grado eliminado la posibilidad de que la maestra defina que para un chico es mejor volver a hacer primer grado. Hace pocas semanas se anunció la reforma del sistema de promoción para las escuelas primarias de Provincia de Buenos Aires que cosechó múltiples rechazos, por sobre todo, por ser una medida adoptada sin ningún tipo de debate en los establecimientos educativos.
Además de estas medidas generales, existe innumerables disposiciones en cada jurisdicción que van en el mismo sentido, en donde se aborda la repitencia como un problema técnico y no pedagógico. Queda claro que no estamos hablando de medidas de fondo, que hayan sido discutidas seriamente para resolver los graves problemas de la educación, sino de otro maquillaje estadístico. En nombre del “proceso de aprendizaje”, son los propios funcionarios los que estigmatizan poniendo en el lugar del éxito la aprobación y del fracaso la repitencia, sin poner en cuestión ningún criterio pedagógico.
El malestar por estas medidas inconsultas se está haciendo sentir en las escuelas y en las redes sociales de docentes. El escándalo estalló en Misiones, en donde Zulma Mabel Araujo fue sancionada por una publicación en Facebook que decía: "Alumno: el sistema escolar quiere que apruebes, yo quiero que aprendas" y por comentar "Siento impotencia, justo hoy en el CEP Nº 18, plantea que un trabajo práctico, hay que aprobar a los alumnos que adeudan la materia, y lo peor que estas cosas son apañadas por la directora, supervisora, que aluden que están bajo un reglamento y lo peor que hay docentes que con tal de quedar bien, no se animan a decir no".
Zulma Mabel Araujo decidió contar lo sucedido a través de los medios de comunicación “porque creo que es tarea de todos defender la libertad de expresión”. Aquí la entrevista para La Izquierda Diario.

LID: ¿Hace cuánto trabajás como docente?

Zulma Mabel Araujo (ZMA): Soy profesora en Letras. Me desempeño hace 14 años como docente del nivel medio y desde mayo de este año empecé a trabajar el nivel superior en la ciudad de Oberá, provincia de Misiones.

LID: Hace algunos días la conducción del centro educativo polimodal la sancionó por criticar el sistema de evaluación. ¿Cuáles son sus críticas?

ZMA: Si, así es, fui sancionada por criticar el sistema de evaluación impuesto por la directora del Establecimiento. Mis críticas al respecto fueron que este sistema de evaluación, presentación de un trabajo práctico, no brinda garantías de que el alumno aprenda los conocimientos exigidos. Con este sistema estamos nivelando para abajo, nadie puede imponer un sistema de evaluación al docente que esta frente al aula.

LID: La conducción se respalda en un artículo del Reglamento de nivel medio para justificar que no se puede denunciar públicamente problemas de cada institución. ¿Qué problema tiene ese artículo y su implementación?

ZMA: Los artículos mencionados en la sanción, en principio, no se relaciona con mi supuesta indisciplina, ya que estos artículos exponen las malas conductas del docente tanto fuera como dentro del establecimiento. Emitir una opinión no es un acto de indisciplina, sino un derecho constitucional
Aparte el hecho de publicar una opinión personal sobre mi profesionalidad en la red social personal Facebook no constituye censurar las disposiciones de la superioridad y menos creer que atenta sobre el prestigio del establecimiento. Sino que estoy poniendo en evidencia la preocupación en cuanto a la calidad educativa del mismo.

LID: ¿Qué vas a hacer frente a este intento de sanción?

ZMA: Estamos en democracia y nadie puede censurar una opinión, menos cuando no se le falta el respeto a nadie. Conmigo quieren sentar un precedente grave, pero no voy a permitir que avasallen mis derechos. Apelé la sanción porque incide en mi legajo. A la directora le dije que era una opinión y que yo no estaba mintiendo sobre esta situación que se está dando hoy en nuestra escuela. Creo que un alumno tiene que aprobar la materia cuando alcance los conocimientos mínimos previstos, no estoy de acuerdo con que condicionen a los docentes para que aprobemos sí o sí a todos nuestros alumnos.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá