Este monto fue rechazado de manera unánime por el Congreso Provincial de la Asociación de Docentes y Educadores Provinciales (Adep) el sábado pasado. La propuesta resulta escandalosa e insultante hacia los/as docentes que en su mayoría son mujeres cabeza de hogar que deben afrontar los aumentos exorbitantes de la canasta familiar (actualmente en 19.000 pesos) con sueldos que no llegan a superar los 9000 pesos.
Otra de las resoluciones del congreso para enfrentar la política salarial del gobernador Morales fue hacer medidas de fuerza conjuntamente con el Frente de Gremios Estatales, la Multisectorial y la Intersindical lo cual es un paso adelante. También de manera unánime se repudio la represión sufrida por los trabajadores de Ledesma en el marco de la lucha salarial que vienen llevando contra una de las patronales más temibles de la provincia.
El Congreso de ADEP se declaró en sesión permanente y en estado de alerta y movilización. De no haber una nueva propuesta acorde al costo de vida el segundo semestre escolar iniciaría con medidas de fuerza. No podemos permitir que el sindicato dé ninguna tregua al gobierno, quedó demostrado en estos 6 meses de gobierno de Morales que nada bueno hemos percibido, sino más bien la carestía de nuestras vidas. La única salida para frenar el ajuste es organizarnos, retomando las asambleas en las escuelas y que los delegados y congresales vayan con mandato para poder llevar adelante un plan de lucha no sólo por lo salarial y contra los tarifazos, sino para los próximos ataques que se vienen como la posible eliminación del régimen especial de jubilación docente, las evaluaciones y todo lo que hace a la defensa de nuestros derechos. |