www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
18 de julio de 2016 Twitter Faceboock

DEFINICIONES
LID Mendoza y nuevos desafíos para multiplicar al PTS y el FIT
Ana Rivera
Enrique Jasid | @EnriqueJasid
Link: https://www.laizquierdadiario.com/LID-Mendoza-y-nuevos-desafios-para-multiplicar-al-PTS-y-el-FIT

El domingo 17 de Julio se reunieron compañeros y compañeras que están al frente de diferentes desafíos políticos y de la construcción regional de todos los departamentos de la provincia para deliberar sobre cómo multiplicar al PTS y el Frente de Izquierda en Mendoza.

En un primer punto se hizo un breve repaso de la situación provincial reflejando las posibilidades del Frente de Izquierda como opositor al gobierno de Cambiemos, la crisis del peronismo en general y el kirchnerismo en particular, y las contradicciones en la economía, la relación con la clase trabajadora luego del cierre de paritarias por decreto, y las perspectivas de la alianza de gobierno en el marco de una coyuntural fortaleza del ejecutivo provincial.

1. Fortalecer la pelea contra los tarifazos

Se resolvió potenciar la campaña que viene haciendo el PTS y el Frente de Izquierda frente a los tarifazos que impulsan los gobiernos nacional y provincial en los servicios básicos como la luz, el gas, el agua y el transporte público.

La última semana reforzamos la exigencia de que se suspenda todo tarifazo hasta tanto se haga una auditoría realizada por trabajadores de las empresas de servicios públicos y técnicos de las universidades nacionales, para investigar a dónde fue la plata de los millonarios subsidios que recibieron todos estos años. Sin ir más lejos, el representante de ECOGAS negó haber recibido subsidios y dijo explícitamente que no habían hecho las inversiones, ni las podrían hacer tampoco este año con los actuales aumentos, pero solo en 2015 fueron beneficiados con 2.590 millones de pesos por parte de la Secretaría de Energía dependiente del Ministerio de De Vido. Así estamos demostrando que estas empresas, que logran ganancias extraordinarias, tienen un rol completamente parasitario y perjudicial para la población trabajadora. También ha quedado clara la completa complicidad de los gobiernos kirchneristas con estos empresarios inescrupulosos que se llevaban “en pala” subsidios millonarios que salieron de los impuestos del pueblo trabajador y no realizaron ninguna inversión para solucionar la crisis energética de la provincia.

Asimismo creemos importante impulsar en todos nuestros lugares de trabajo el planteo de la necesidad de un paro nacional de las centrales sindicales para enfrentar estos aumentos y la ruptura de la tregua que le están garantizando a Cambiemos. En el SUTE, ATE y demás sindicatos que luchan por la reapertura de las paritarias, la lucha por frenar el tarifazo tiene una importancia redoblada, ya que están “expropiando” los ínfimos aumentos que dieron sólo con las boletas de luz y gas.

Para desarrollar esta campaña estarán a disposición materiales como afiches y spots para impulsar esta campaña en cada lugar de trabajo, y La Izquierda Diario para visibilizar y hacer escuchar el descontento de miles.

2. Cientos de voces para La Izquierda Diario Mendoza

A tono con la revolución que se plantea La Izquierda Diario en todo el país, en la provincia nos proponemos sumar cientos de voces que expresen la voz de la Mendoza de abajo, esa Mendoza que empezó a romper el mito de la provincia conservadora y saque a la luz cómo viven los trabajadores, las mujeres y la juventud.

El caso de la docente de la agrupación 9 de Abril que cuestionó al gobierno en el acto del bicentenario en su escuela que se viralizó luego de que lo publicara LID; pensar como reflejar el apoyo de decenas de trabajadores precarizados que respaldan a Jonathan Neira delegado perseguido por los Millán de Átomo o la lucha que hoy están danto los trabajadores del Casino frente a la incertidumbre de su situación laboral son pequeños primeros ejemplos de lo que nos proponemos.

Si el diario a nivel nacional ha crecido exponencialmente en la influencia y referencia conquistada con más de un millón de visitas mensuales, a nivel local nos proponemos combinar noticias propias con nacionales para diseñar una portada “mendocina” que llegue a decenas de miles en toda la provincia articulando las notas elaboradas por la redacción con las denuncias o notas hechas por los corresponsales y colaboradores.

Para toda la regional significará un gran avance de este “organizador colectivo” que permitirá multiplicar nuestra influencia en los lugares de trabajo y estudio donde ya intervenimos como la posibilidad de abrir nuevos trabajos políticos organizando a cientos de nuevos compañeros y compañeras.

3. De Mendoza a Rosario para el Encuentro Nacional de Mujeres

Como parte también de las resoluciones estuvo la importancia de poner en pie comisiones de mujeres en los lugares de trabajo y estudio para impulsar el viaje con Pan y Rosas al Encuentro Nacional de Mujeres que ser hará en Octubre en la Ciudad de Rosario.

A la lucha que damos en todo el país, se suma la pelea que tenemos en nuestra provincia por la aplicación del protocolo del aborto no punible que se sigue negando , la construcción de refugios, la pelea por la aparición con vida de Johana Chacón, Soledad Olivera y Gisella Gutierrez entre otras demandas. Asimismo en los lugares de estudio plantearemos la necesidad de que haya jardines maternales gratuitos.

En cada lugar de la regional está planteado realizar actividades con decenas de compañeras independientes que se vayan sumando a Pan y Rosas para culminar en un pre-encuentro provincial que sea la antesala para que cientos viajemos a Rosario.

4. Continuar desarrollando las agrupaciones

También se planteó la virtud de seguir desarrollando las agrupaciones como forma de organización de todos aquellos compañeros y compañeras que son parte de alguna de las políticas que impulsamos pero todavía no militan en el partido.
Con todos esos compañeros que son una parte importante de la organización regional queremos intercambiar las principales conclusiones del XV Congreso del PTS y pensar junto cómo seguir construyendo las mismas en cada lugar de trabajo o estudio.

5. Campaña Financiera y nuevas Casas Socialistas del PTS

Por último se informó sobre el avance en la cantidad de cotizantes al partido durante este primer semestre. Se discutió la importancia de avanzar en la Campaña Financiera nacional para llegar a Agosto con un nuevo salto en la cantidad de trabajadores y jóvenes que aportan económicamente al desarrollo del partido que impulsa el crecimiento del Frente de Izquierda, el desarrollo de una revolucionaria red de medios de comunicación y el primer Diario de la Izquierda argentina y su red internacional, y la apertura de nuevas Casas Socialista a lo largo de toda la provincia.
Los compañeros informaron también el gran movimiento de trabajadores, mujeres y jóvenes que se está desarrollando en las Casas Socialistas, debates, fiestas, cine-bar junto a incontables charlas y mates entre compañeros de distintos trabajadores, grandes y jóvenes, que hacen sus primeras experiencias y conocen a la izquierda en un espacio que consideran “una segunda casa”. Este año se inauguraron nuevas casas en Godoy Cruz y Las Heras, y ahora se abrirá una nueva en Malargüe. Para sostener este enorme desarrollo es fundamental sumar cada vez más compañeros que aporten económicamente al partido.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá