www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
18 de julio de 2016 Twitter Faceboock

ARRANCA LA XII LEGISLATURA
Un pacto PP-Ciudadanos otorga a la derecha la presidencia del Congreso español
Ivan Vela | @Ivan_Borvba

Rajoy y Rivera pactan para que la “popular” Ana Pastor presida el Congreso. Tan solo una complicada unión entre PSOE- Unidos Podemos y las fuerzas nacionalistas en segunda vuelta lo impediría.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Un-pacto-PP-Ciudadanos-otorga-a-la-derecha-la-presidencia-del-Congreso-espanol

Arranca la XII legislatura del Régimen del 78 y lo hace siendo la primera que da sus primeros pasos tras haberse repetido elecciones. Después de los comicios del pasado 26J llega el turno de constituir la mesa y la presidencia del Congreso.

Este primer trámite ha dejado un pacto entre el Partido Popular y Ciudadanos para que la presidencia de la cámara baja recaiga en la figura de Ana Pastor, persona de estricta confianza del candidato a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy.

La actual ministra de Fomento en funciones, cargo que ocupa desde el 2011, es por lo tanto la principal candidata a ocupar el cargo de presidenta del Congreso según la aritmética parlamentaria y el citado pacto.

Si bien Ciudadanos mantenía en su discurso que dicho puesto no debía recaer en la formación más votada, poco ha tardado en demostrar el partido de Albert Rivera que sus palabras están escritas en papel mojado.

La fórmula que ambas formaciones han elaborado en un pacto que se ha cerrado en varias llamadas telefónicas, se fundamenta por la necesidad de Ciudadanos de conseguir “en palacio” lo que no consiguió en las urnas.

A la formación de la derecha “cool” no le correspondía ningún miembro en la mesa tras los últimos resultados electorales, pero con este pacto el PP le cede dos asientos en la mesa de Congreso. Con este acuerdo la mesa quedaría compuesta por 3 miembros del Partido Popular (incluida la presidencia), 2 del Partido socialista, 2 de UP y 2 de C’s.

Por su parte, el Partido Popular consigue dos objetivos, por un lado, quebrar los lazos “pactistas” que se habían establecido entre Sánchez y Rivera, y por otro, en lo más inmediato se asegura una mayoría de centro derecha en la mesa de la cámara baja.

Mientras PP y Ciudadanos sellaban su pacto, Unidos Podemos (UP) no ha podido afianzar a su candidato a la presidencia del Congreso, el catalán Xavier Domènech. La fórmula que buscaban desde la coalición reformista era sumar a las fuerzas nacionalistas e independentistas para que en una segunda votación (puesto que no habrá ningún candidato que reciba mayoría absoluta en primera vuelta), el PSOE se encontrara forzado a elegir entre ceder ante el Partido Popular o votar a su candidato.

Pero le salió el tiro por la culata. Tanto PNV como CDC no apoyarán al candidato de UP. Los nacionalistas vascos ya han advertido que se abstendrán, mientras que Homs ha asegurado que CDC se votará a sí misma, como acto de protesta por la persecución de la justicia española a varios de sus dirigentes tras el referéndum del pasado 9N en Cataluña. Eso sí, todo esto sin aclarar que harán en la segunda vuelta.

Por su parte ERC, mediante su candidato, Gabriel Rufían, ha señalado que no apoyará la propuesta de Unidos Podemos, puesto que considera que es “inviable a sabiendas” y que “Ana Pastor tiene mayoría para ser presidenta”.

A pesar del fracaso táctico, Iglesias y los suyos siguen instando al Sánchez a que “mire a su izquierda”, alegando que “hay alternativas, tanto para el Congreso como para el Gobierno”. El candidato por UP ha vuelto a insistir en su fórmula de “presión por izquierda” al partido socialista, asegurando que una presidencia del Congreso más plural facilitaría “un gobierno más plural”.

La coalición reformista no tiene reparos en buscar pactos con un partido que representa los intereses de la burguesía de forma inequívoca y llevan adelante las mayores políticas austericidas en Cataluña, como es CDC.

Desde Ferraz han hecho caso omiso a las demandas de Iglesias y UP, asegurando que su candidato es y será Patxi López. Tras el pacto de PP y C’s y los movimientos de las formaciones nacionalistas, en el PSOE saben que los números dejan a López como contrincante de Ana Pastor en la segunda vuelta.

Por ello el partido socialista asegura, tal y como ha expresado su portavoz Hernando, que la idea del PSOE “ha sido y es” apoyar a su candidato. A su vez el portavoz del partido socialista en el Congreso ha criticado la actitud de Iglesias y los suyos.

Hernando ha lamentado que mientras ambas formaciones buscaban puntos de acuerdo para llegar a un pacto en la constitución en la mesa y la presidencia del Congreso, UP negociaba “por detrás” con los partidos nacionalistas.

Tras estos movimientos, y con la incertidumbre sobre el segundo movimiento de CDC, parece bastante probable que finalmente el pacto PP – C’s deje un Congreso de los Diputados dirigido por la derecha.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá