www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Represión en Oaxaca
En Nochixtlán no alcanzan las medicinas, pese a mentiras de Segob
La Izquierda Diario México

A un mes de la violenta represión de las fuerzas federales contra la población de Nochixtlán, Oaxaca, el municipio mixteco sigue padeciendo la negligencia y desinterés de las autoridades mexicanas.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/En-Nochixtlan-no-alcanzan-las-medicinas-pese-a-mentiras-de-Segob

Después de que el pasado 19 de junio pobladores de Nochixtlán junto a integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fueran reprimidos por fuerzas estatales y federales con un saldo de 11 muertos y después de negociaciones con el gobierno y habitantes de la población, en Nochixtlán se vive una situación de insuficiencia para atender las necesidades de la población, en particular en los aspectos de salud.

El pasado 16 de junio, las Secretarías de Gobernación y de Salud dieron a conocer que habría un despliegue de unidades médicas conforme a los acuerdos llegados entre familiares y magisterio y los representantes del gobierno, pero éstos resultaron insuficientes, aunado al estricto horario de atención que el estado había puesto, de 12 a 18 horas.

Es decir, para una población de cerca de 15 mil habitantes, solamente habría atención médica durante ocho horas contando solamente con 6 unidades médicas de 3 tipos, 16 enfermeras, 14 pediatras, 6 médicos internistas, 2 cirujanos, 6 traumatólogos, 4 médicos generales, 3 odontólogos, un nutriólogo y 9 psicólogos, quienes presuntamente sólo darían un diagnóstico antes de retirarse, de acuerdo con un comunicado citado en el diario la Jornada.

Aunado a esto, los propios pobladores afirmaron que este despliegue médico llegaba con mucho retraso. En entrevista con el portal Revolución 3.0, uno de los habitantes declaró que “la gente que vino de México para hablar con los heridos y los deudos los engañaron, volvieron a engañarlos cuando dijeron ‘mañana llegan las brigadas’, es decir el jueves, eso no pasó y este viernes tampoco sucedió”.

Asimismo, desmintieron el informe presentado por las autoridades estatales, quienes afirmaban que se había atendido a “todas” las personas heridas en el enfrentamiento del pasado 19 de junio y que se les había dado de alta, mientras que los pobladores aseguraban que los servicios de salud seguían sin restablecerse. Nuevamente el gobierno deja ver que no es tema prioritario el atender las necesidades de la población.

Como ya afirmamos aquí, el gobierno y sus aliados empresariales comenzaron a divulgar que en Oaxaca presuntamente había desabasto porque no circulaban los productos de las grandes trasnacionales, mientras que los mercados seguían vendiendo los productos de necesidad como huevo, harina, queso, etc.

Sin embargo, en Nochixtlán, que como la mayor parte del estado, tiene una alta composición social indígena, el envío de personal médico es una muestra más de la situación de abandono en que el gobierno tiene a los pueblos originarios y a las comunidades más pobres. Tienen que mandar médicos porque en esas localidades la atención en servicios de salud es insuficiente, sumado a esto que en los hospitales del gobierno, como los propios habitantes de Nochixtlán dieron cuenta, “es igual que irse a declarar delincuente, te quieren sacar información para luego hostigar”.

Los pobladores han hecho un llamado a la ciudadanía para que ayude a reunir víveres que se necesitan en la localidad, como leche enlatada o en polvo, azúcar, arroz, lentejas, sal, aceite, atún, sardina, agua embotelladas, sopas, alcohol, vendas, tela adhesiva, agua oxigenada, antibióticos, antiinflamatorios, etc.

Con información de La Jornada, Revolución 3.0 y El Tuxtepecano.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx