www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
20 de julio de 2016 Twitter Faceboock

Poder Judicial
La Corte suprema de Brasil suspendió el bloqueo de WhatsApp
La Izquierda Diario // Agencias

La Corte Suprema de Brasil suspendió la decisión judicial que bloqueó este martes la aplicación de intercambio de mensajes de texto y de voz WhatsApp en todo el país, con el argumento de que la medida restrictiva viola la libertad de expresión y de comunicación.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-Corte-suprema-de-Brasil-suspendio-el-bloqueo-de-WhatsApp

La medida fue otorgada por el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), magistrado Ricardo Lewadowski, ante una petición presentada por el Partido Popular Socialistas (PPS).

Según el magistrado, "la suspensión del servicio aparentemente viola el principio fundamental de libertad de expresión y de comunicación, consagrado en la Constitución, así como la legislación en vigor sobre la materia".

La decisión de la máxima corte de justicia tiene carácter provisional, por lo menos hasta que el asunto sea considerado por el plenario de la corte, y contradice la decisión de otro juez que igualmente había bloqueado WhatsApp.

Esta fue la tercera vez que la aplicación, propiedad de Facebook Inc., fue bloqueada provisionalmente en Brasil por determinación de un juez de primera instancia y que la restricción fue anulada por un tribunal superior.

Los bloqueos de la aplicación buscan que la empresa rompa la privacidad de la comunicación de los usuarios y entregue información en casos que están siendo investigados por la justicia brasilera y de los que no se conoce información ya que se encuentran bajo secreto de sumario.

La jueza que dictó el bloqueo alegó que el servicio de intercambio de mensajes amenaza la seguridad debido a que los criminales ya no usan el teléfono para comunicarse sino WhatsApp, con la garantía de que la Justicia no tendrá acceso a sus comunicaciones.

La dirección de WhatsApp en Brasil contestó en un comunicado que la decisión judicial constituye una amenaza al derecho y la capacidad de los usuarios a comunicarse.

El poder judicial muestra con estas medidas y contramedidas el control que pretende ejercer, ya no solo sobre los destinos de la política nacional, como lo ha hecho abiertamente en el rol jugado en el reciente golpe institucional, sino también sobre la vida privada de los usuarios de mensajería instantánea.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá