www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
21 de julio de 2016 Twitter Faceboock

Mundo Obrero
Trabajadores de Edesur rechazan el tarifazo
Javier Mora

La Izquierda Diario dialogó con varios trabajadores de Edesur (sector Roca) para conocer su opinión ante el tarifazo del Gobierno de Macri.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Trabajadores-de-Edesur-rechazan-el-tarifazo

A casi una semana del llamado Ruidazo, que demostró con protestas en todo el país que la bronca crece y las fuerzas para luchar están, La izquierda Diario se acercó a la planta Roca de la empresa Edesur y habló con los trabajadores para conocer su opinión ante esas medidas.

Ante la consulta sobre qué opinaban como como trabajador de una de las empresas beneficiadas por el tarifazo de Macri, surgieron las voces de varios que dijeron, sin pelos en la lengua, su opinión.

Así, Brian comentó que “como trabajador es un golpe duro para cualquiera que no tiene los ingresos altos que tienen las personas que impulsan el tarifazo”. Martín, por su parte, nos dice que “hay que tirar abajo el tarifazo”.

Eduardo, enojado, pide que “Macri y el tarifazo se vayan a la mierda”. Benito, más tranquilo, plantea que “es bastante abultado el tarifazo. Macri no quiere a los pobres, si no sos como él, fuiste. Tiene que bajar los precios y subir los salarios. Habló tanto en la campaña electoral e hizo todo al revés y lo único que hizo fue darle beneficios a los ricos”.

Walter, por su parte, no se queda atrás y dice que “es una vergüenza que mientras los obreros seguimos pagando el impuesto a las ganancias, los sueldos no alcancen y las cosas cada vez aumenten más”. Mariano afirma que “era previsible que este gobierno hiciera esto para beneficiar a las grandes empresas, pero este aumento es para que aumente las ganancias las empresas”.

Por último Damián, cerrando la ronda que se armó espontáneamente ante la pregunta, nos dice “el tarifazo fue brutal, las empresas no dan ninguna explicación de cómo se compone la tarifa, no hay sostén técnico de la necesidad del tarifazo, el gobierno y las empresas se aprovechan de la idea de que la tarifa estaba atrasada y largan el tarifazo, solo para aumentar sus ganancias”.

Un planteo para continuar la pelea

La protesta del pasado jueves demostró que la bronca popular es grande, y hay fuerzas para salir a luchar, como expresan los propios trabajadores de Edesur.

La izquierda apoya y participa de todas las manifestaciones contra el tarifazo, a la vez que plantea dentro del movimiento una perspectiva para que la lucha triunfe.

El #Ruidazo fue un primer paso para salir a enfrentar los tarifazos. Pero, como dijo Nicolás del Caño, presente en el Obelisco durante la protesta, “la única forma de torcer la voluntad antipopular del Gobierno y sus tarifazos es con la lucha en las calles”, perspectiva que el ex candidato presidencial de la izquierda propuso profundizar mediante un paro nacional.

La izquierda se plantea la necesidad de desarrollar esa fuerza hasta el final, participando e impulsando cada protesta contra el tarifazo, y aprovechando también cada acción en las calles para levantar una voz que exija a las centrales sindicales un paro nacional para enfrentar el ataque, planteando una perspectiva realista para triunfar.

Esa propuesta se la dejamos picando a los trabajadores de Edesur junto a poner en pie una alternativa en los sindicatos contra la tregua de las centrales sindicales y tomen en sus manos, como corresponsales a La Izquierda Diario.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá