A medida que avanzan las horas y transcurren los días, continua creciendo el repudio al accionar policial en San Isidro contra Constanza, la joven madre amenazada con ser detenida por amamantar a su bebe en la plaza pública de la ciudad, y paralelamente se multiplican los lugares y ciudades donde se replicaran “tetadas” públicas.
Tal como ocurriera en otras ciudades, en Neuquén se lanzó una convocatoria espontánea a través de Facebook no sólo para repudiar el accionar policial y la violencia institucional que sufriera la joven, sino también para exigir el respeto al derecho de amamantar y de los lactantes.
Consultada por La Izquierda Diario, Jorgelina Villarreal, una de las primeras convocantes dijo que "no sólo será una jornada de repudio por lo sucedido y de promoción de la lactancia materna, sino que además queremos sirva para poner de manifiesto la realidad que vivimos las mujeres trabajadoras cuando somos madres. Queremos evidenciar que mientras nuestra legislación promueve la lactancia materna, en la práctica no es así. Para la mayoría de las mujeres que trabajan y logran gozar de un periodo de licencia por maternidad, el mismo es muy breve e insuficiente. Y una vez que se reincorporan a sus trabajos, ni en las reparticiones del estado ni el los lugares de trabajo del sector privado hay lactarios ni lugares acondicionados para que las madres puedan amamantar a los lactantes según necesidad y a demanda, convirtiendo al amamantar en una verdadera odisea."
A su vez, Julieta Katcoff, integrante de Pan y Rosas, agrupación de mujeres que sumó a la convocatoria, expresó que ”no vamos a quedarnos de brazos cruzados frente al atropello policial ni la violencia institucional que sufriera Constanza, y que además cotidianamente sufren muchas otras mujeres que están en su misma situación”.
En Neuquén Capital la cita es en el monumento a San Martin desde las 15 y hasta las 17 horas y en Bariloche será en el Centro Cívico de 16 a 18 horas. Las convocantes esperan que se sumen miles de mujeres a reclamar libremente. |