Carolina y Mercedes son parte de un grupo de Facebook llamado Círculo de Madres de Zona Sur, donde se comparte información sobre la maternidad, el embarazo y la salud. Estas jóvenes madres sostienen que, según su experiencia, la maternidad es algo que atraviesa a las mujeres y que por mandato social quedan recluidas a la familia, a la casa y a la soledad.
Una de ellas dejó muy claro lo difícil que es ser madre en la actualidad: “De repente no llegas a darle de comer al bebé, la casa está hecha un quilombo, no llegas al trabajo o a estudiar. Y siempre está el que te juzga y opina que tenes que dejar de trabajar o que tenes que dejar a tu bebé solo, y no sabes qué hacer”.
Durante la charla, entre mates y lemon pai, hablamos sobre las distintas formas de violencia, también la obstetricia, y lo obsoleto que es el sistema de salud, sobre todo para las mujeres y para las madres. Ellas ven como algo muy importante la contención mutua, “hacer tribu” para intercambiar información y experiencias, para romper con ese sentido común.
Me gusta ver todo esto que está sucediendo, que nos estamos juntando. Y que las mujeres se animen, porque no están solas, no estamos solas
¿Cómo surgió la convocatoria?
Carolina: Hay convocatoria a nivel nacional y surgió en forma espontánea. Viendo que existían grupos como el nuestro. Copiando desde el perfil de Facebook de la mamá (de San Isidro, NdR) empezamos a realizar la convocatoria acá. Una de las chicas, que es de Florencio Varela, armo el evento.
Mercedes: Es una necesidad. Nació como una necesidad. Todas estamos atravesadas por cuestionamientos por ser madres, no solo en la lactancia.
Carolina: A mí lo que me choca mucho es la situación violenta que haya pasado, pero no solo en este caso, también hay otras formas de violencia que se ejercen, como la violencia obstétrica. El sistema de salud está hecho contra la mujer y contra la madre.
¿Que opinan sobre lo que generó #NiUnaMenos? ¿Ven algún cambio?
Carolina: Esa movilización fue importante pero todavía falta un montón. Las mujeres se tienen que empoderar, una de las formas es juntándose. Nuestra situación si bien mejoró, todavía sigue estando muy dura la cosa para nosotras, las mujeres. Es hermoso que haya surgido esta convocatoria y que se extienda a otros temas. Y que las mujeres que no están metidas en la política, de repente salgan a la plaza, todas nosotras que no nos conocemos, vernos las caras.
Mercedes: Yo creo que hay un cambio. Nosotras que somos mujeres y madres comunes y corrientes, nos juntamos. Existen también profesionales de la salud que son buenos y que brindan información. Esta bueno que por un acto de violencia salga algo masivo. Nuestro grupo creció hasta 500 personas. Me emociona mucho saber que si tocan a una nos movilizamos todas. Si bien reconozco todo lo que falta, me gusta ver todo esto que está sucediendo, que nos estamos juntando. Y que las mujeres se animen, porque no están solas, no estamos solas. |