Ayer hubo una concentración en Tribunales II exigiendo justicia para Laura Moyano. La legisladora Laura Vilches se hizo presente y acercó su solidaridad a familiares, amigas y amigos.
Cerca de un centenar de personas se hicieron presentes el día de ayer a las 9 de la mañana en Tribunales II para exigir justicia por el brutal asesinato transfóbico de Laura Moyano, sucedido en la madrugada del 25 de julio de 2015 en barrio Villa Allende de Córdoba.
A un año de este hecho, no hay avances significativos en la causa ni imputados. La fiscal Liliana Copello recibió a María Soledad, hermana de Laura Moyano, y adjudicó a la “falta de personal” como causante de la demora en la investigación. También le informó sobre el avance en una pista, aportada por una testigo que acercó la misma Soledad, y de la cual habría novedades en agosto.
Así mismo, la fiscal Copello insistió en poner en duda el hecho de que haya sido un crimen transfóbico.
María Soledad, hermana de Laura Moyano, dijo a La izquierda diario: “Estamos acá para pedir justicia para mi hermana Laura Moyano. Hoy se cumple un año y no hay ningún detenido, no hay un culpable ni nada. (…) Queremos exigir justicia, por favor. Que me escuchen, la fiscal Copello y los jueces. Gracias a toda la gente que me acompaña siempre, estoy muy agradecida con todo lo que están haciendo por mí, por Laura y por todos los casos para que no queden impunes”. También invitó a la movilización que están convocando para el próximo viernes: “La marcha es este viernes 29. Salimos desde mi casa hasta el lugar donde fue encontrada Laura”.
La legisladora de Córdoba por el FIT/PTS, Laura Vilches, que se hizo presente en la convocatoria y llevando su solidaridad a los familiares, amigas y amigos de Laura, dijo a La Izquierda Diario: “Esta mañana, a pesar de la llovizna y el frío, estuvimos junto a Pan y Rosas, el PTS y otras organizaciones acompañando el pedido de justicia por Laura Moyano, joven trans asesinada brutalmente hace un año y en cuya causa aún hay pocos avances”. También afirmó: “El crimen de Laura y la impunidad que continúa es una clara muestra de que la violencia patriarcal alcanza a todas las esferas del Estado. A pesar de muchos años de lucha, el colectivo trans todavía tiene negado el acceso a trabajo y salud dignas”.
Como ya hemos mencionado en notas anteriores y reiterando la invitación de Soledad, llamamos a participar el próximo viernes 29 a las 17 hs a la marcha que se realizará desde Tupac Yupanqui, su casa, hasta la esquina de Piedra Labrada y Tupac Yupanqui, lugar en el que se encontró su cuerpo sin vida. Se colocará allí una placa en su memoria.