Según Pew, la candidata Hillary Clinton mantiene una fuerte popularidad entre los latinos, hispanos, mujeres, jóvenes, entre otros sectores.
De acuerdo a cifras de la encuesta, la población latina está constituida por 55.3 millones; lo que representa un 17% de la población de Estados Unidos. De este 17%, el 66% de esta población que puede votar declara abiertamente su apoyo a la candidata del Partido Demócrata; el resto por Donald Trump.
Los mexicanos constituyen el sector más abundante de la población latina puesto que el 64% de ésta procede de México.
El grupo de latinos se divide en algunos subgrupos, uno de los cuales, es el femenino. Clinton demuestra una popularidad mucho mayor entre esta comunidad que el expresado por Trump. En cifras, el 71% de las féminas latinas/hispanas apoyan su candidatura.
Al igual que las mujeres, la mayoría de la población hispana latina de entre 18 y 35 años, los denominados millenial, votaría por ella, mientras que sólo el 19% de este subgrupo emitiría su voto por el multimillonario candidato.
A más del 86% de la población latina le preocupa el tema de la economía, la tendrán presente para asignar su voto. Es natural esta preocupación puesto que el ingreso medio de los hogares durante el 2014 consistió en 42,500 anuales. Este mismo estudio revela que los índices de pobreza disminuyeron entre esta comunidad un 2.9%.
En el último periodo, el desempleo ha reducido sus números, del 12.8% a finales del 2010 a 5.6% a principios del 2016. Como se demuestra, la economía es un factor importante para las personas que conforman la comunidad latina hispana, creen firmemente que la economía mejorará en un muy corto período, así piensan más del 44% de los latinos. |