Infundiendo temor y confusión entre quienes viajan en ese medio de transporte, aseveró que “esto atenta contra el servicio y la seguridad de los usuarios. Hace falta invertir en infraestructura, estamos haciendo mejoras, pero si no aumentamos la tarifa es complicado."
Sin embargo, el ente porteño que regula el funcionamiento de los subterráneos, no ha brindado información sobre las ganancias de la empresa concesionaria Metrovías, la que además recibe subsidios de la Ciudad de Buenos Aires.
A propósito de este asunto, el legislador porteño del PTS/ Frente de Izquierda, Patricio del Corro, presentó un proyecto de ley para la creación de una comisión de auditoría, balance y revisión de las tarifas y subsidios otorgados a Metrovías S.A., que abarque el período que va desde el 1º de enero de 2002 hasta el 30 de marzo de este año. Según Del Corro, esta comisión debería estar integrada por representantes de los trabajadores, de las organizaciones de consumidores y por representantes técnicos y profesionales de la Universidad de Buenos Aires, más un legislador de cada bloque que integra la Legislatura porteña.
También te puede interesar [VIDEOS] Protesta contra el tarifazo en todas las cabeceras del subte
Sobre las ganancias de la empresa de Benito Roggio, Piccardo afirmó que "no hay un monto establecido. El 70% del aumento de los costos de operación se destina a mano de obra, 15% de costos de mantenimiento, seguro, energía, facturación de la SUBE, recaudación, sistema de seguridad, depreciación de material rodante, y dentro del 4% de costos de administración ellos tienen incluida su ganancia."
Información que parece contradictoria con el pésimo estado de las líneas, renovadas cosméticamente, pero que por la desinversión presentan riesgos permanentemente para trabajadores y usuarios. A principios de este mes, un tren descarriló en la línea D y, apenas renovada la línea H, se produjo un accidente.
Mientras Piccardo, del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, oculta la información sobre las ganancias de la empresa Metrovías, quienes consiguieron frenar el tarifazo que afecta a miles de usuarios, fueron Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo de la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) y legisladores del Frente de Izquierda, que presentaron un amparo en la Justicia.
También te puede interesar Texto completo del fallo contra el tarifazo en el Subte |