Trabajadores de la empresa textil Tipoití S.A. viajarán este fin de semana a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación en busca de una contrapropuesta. Agotados los plazos de conciliación obligatoria, y tras dos reuniones con balance negativo, la reunión en Buenos Aires será clave para resolver el conflicto. Los seiscientos obreros exigen un aumento salarial del 40 % y adicionales por trabajar los fines de semana. |
El delegado de Trabajadores de Tipoití, Jorge Báez, confirmó que no hubo acuerdo en la reunión conciliatoria dictada por la subsecretaría Trabajo de la Nación. Adelantó que la próxima reunión será el lunes en Buenos Aires para tratar de llegar a un consenso. Los obreros textiles exigen mejoras salariales y pago por horas extras. El delegado de los trabajadores de la fabril, Jorge Báez, indicó que en la reunión que mantuvieron ayer con los empresarios no hubo una propuesta concreta de la firma. El 1 de agosto habrá un nuevo encuentro en Buenos Aires.
“No se pudo avanzar en nada, la empresa no nos dio ninguna contrapropuesta, en el Ministerio de Trabajo de Corrientes se instó a una nueva audiencia en Capital Federal el próximo lunes a las 12”,confirmó Báez.
“Con respecto al reclamo de los trabajadores de acceder a los libros contables de la empresa, dijo que no existe información al respecto, sin embargo Tipoití habría presentado la documentación al Ministerio de Trabajo de Nación a comienzo de año. “Fue una sorpresa para nosotros y hasta para el mismo Ministerio en Corrientes, saber que la empresa presentó el balance, es uno de los requisitos que debió presentar la empresa para poder acceder a una ayuda de Nación de empresas en crisis, allí se pide un balance de los últimos tres años, si nos hubieran dicho antes, hubiéramos ido a Buenos Aires para acceder a esa documentación”, agregó el delegado de trabajadores de tipoiti.
“La empresa insiste que vayamos a Buenos Aires, porque dicen que le falta la pata ejecutiva a las negociaciones, y esta se da en el ámbito nacional, sin esa parte no podemos llegar a un acuerdo, el lunes se vencería los 15 días de conciliación obligatoria, pero legalmente la empresa tiene derecho a acceder a 5 días más, ahora vamos a ir a Buenos Aires y ver qué pasa”, sostuvo. |