www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
28 de julio de 2016 Twitter Faceboock

Nacional
El Frente de Izquierda y la resistencia al ajuste

El Frente de Izquierda es el portavoz de quienes hoy enfrentan los planes de ajustes del gobierno de Mauricio Macri. Se convirtió en una referencia indiscutida a la hora de denunciarlos y plantear una perspectiva de lucha. Aquí compartimos extractos de Nicolás del Caño, ex candidato a presidente del FIT y Myriam Bregman, diputada nacional del PTS-FIT, en los medios.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-Frente-de-Izquierda-y-la-resistencia-al-ajuste

Del Caño: “Que La izquierda Diario se convierta en una herramienta para la resistencia”

“En la elección del 2015 se mostró una consolidación del Frente de Izquierda como una izquierda que mantuvo una política independiente durante los años del kirchnerismo, defendiendo a los trabajadores en cada una de sus luchas. En esa elección logramos aumentar la cantidad de diputados y legisladores en varias provincias, por eso hablo de consolidación. En este marco nuestra intención es que La izquierda Diario se convierta en una herramienta para la resistencia de los trabajadores ante el ajuste brutal del gobierno de Cambiemos. Es un medio que desde su creación, hace casi dos años, ha venido creciendo. Este mes va a tener un record de más de un millón y medio de entradas. Nuestra idea es poder difundir las ideas de la izquierda, reflejar las condiciones de vida de los trabajadores que no salen en otros medios, ser una nueva voz.
Recién ahora, después de estos largos 7 meses donde hubo más de 150 mil despidos, un aumento de tarifas brutal hacia el pueblo trabajador, los dirigentes sindicales se acuerdan de hablar y tibiamente, de la posibilidad de un paro.

Con respecto de la reunificación de la CGTs, no creemos que la reunión de esas cúpulas sindicales expresa la unidad del movimiento obrero. Si están amagando con un paro, se debe al malestar creciente que hay en la clase obrera, a la que cada vez le cuesta más llegar a fin de mes y que además soporta los tarifazos. El planteo que hacemos desde la izquierda y desde el sindicalismo combativo es la necesidad de un paro activo nacional, no solo por las demandas de los trabajadores, como la lucha contra los despidos, por aumentos salariares igual a la canasta familiar, sino también para terminar con los tarifazos. Por eso creemos que esta medida tiene que ser en conjunto con las asociaciones de consumidores, con las federaciones de centros de estudiantes. Las CGTs no han hecho nada en contra de los tarifazos, como si no fueran los trabajadores los afectados por estos aumentos en servicios como el gas, el agua y la luz. Creemos que el paro tiene que ser activo, con una huelga que comience a la mañana y que permita que todos los trabajadores puedan movilizarse a la plaza de Mayo y a todas las plazas del país, porque la bronca de los trabajadores es enorme”.

Bregman: “Tenemos que poner todas nuestras fuerzas para enfrentar esta derecha”

“Se habla mucho de la grieta, los dos bandos, que representan distintos sectores patronales, intereses que no son los de los trabajadores. Pero no solo está el kirchnerismo o Cambiemos. Está la izquierda cuyos principales partidos conformamos el Frente de Izquierda.

Eso es el generador de La Izquierda Diario, porque nosotros desde el PTS pensamos cómo a las personas que nos votaron y a la militancia de la izquierda, le damos un canal de expresión. Cómo se pueden apropiar de ese canal para expresarse, pero también cómo esas personas se convierten en difusores de nuestras ideas y propuestas.
La derecha de Macri tiene cosas distintas, desde las formas, con las típicas derechas. El 2001, así como reconfiguró al peronismo con el formato kirchnerista, también reconfiguró a la derecha. Pero más allá de las formas, de un nuevo personal político, la política es la de la derecha más tradicional. El esquema económico de endeudamiento externo, sumado al blanqueo de capitales y el ajuste fiscal, no es una receta muy innovadora como ellos pretenden hacerlo ver. Este es un gobierno típicamente de derecha y por eso tenemos que discutir y poner todas nuestras fuerzas para enfrentarla.
En la resistencia que se pueda oponer a sus políticas, está la posibilidad de Macri de poder avanzar o no. Fuerzas hay, se demostró el 29 de abril más allá de la convocatoria limitada que hizo la dirigencia sindical, fue una movilización muy importante. Se vio el 24 de marzo en todo el país con importantísimas marchas, se ve cada vez que se llama a una acción contra el tarifazo. Lo que no hay es una disposición de lucha de la dirigencia sindical, que está absolutamente ausente.

Pero hay claramente un sector que no se queja, que es el sector patronal al que Cambiemos está beneficiando, el sector de las mineras, el de las grandes cerealeras, los que ahora van a poder blanquear el dinero que tenían en negro en el exterior. Ese sector es para el que gobierna Macri, él es uno de ellos”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá