Néstor Pitrola (PO/FIT) arrancó su intervención recordando que hace cuatro años “un grupo de choque organizado por la cúpula de la Unión Ferroviaria de José Pedraza y Juan Carlos Fernández mató a Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero, dejó discapacitada de por vida a Elsa Rodríguez e hirió de bala a otros compañeros. Todos ellos acompañaban una movilización por el pase a planta permanente de los trabajadores tercerizados ferroviarios”. Pitrola destacó también que “el crimen de Mariano puso en la agenda nacional la cuestión de la tercerización, que hasta el día de hoy es motivo de explotación de la juventud trabajadora: fue un crimen contra la clase obrera”.
“La vasta lucha que logró la cárcel de José Pedraza y sus cómplices puso de relieve las tramas de amparo del poder a esta burocracia sindical. Hasta el Ministro Tomada fue escuchado en diálogos íntimos contra los tercerizados horas antes de que Pedraza fuera puesto preso”, denunció Pitrola. Y finalizó: “Mariano, está vigente el régimen que armó la mano criminal que te llevó a la muerte, pero también están vigentes tus banderas de lucha”.
También Nicolás del Caño (PTS/FIT) hizo uso de la palabra para homenajear a Mariano Ferreyra. El diputado mendocino manifestó que “adherimos a este homenaje y queremos plantear que las banderas por las que luchaba Mariano hoy están presentes en miles de jóvenes y de trabajadores que luchan contra cada injusticia que sufre el pueblo trabajador. Y también están presentes en todos los que enfrentan al mismo entramado que promovió su asesinato, entre quienes está la burocracia sindical que todavía está en las filas del movimiento obrero. Nuestro homenaje es estar todos los días luchando por esas banderas, para terminar con este sistema de explotación, luchando por el socialismo”.
Del Caño denunció también el atentado que sufrieron en la noche de ayer en la carpa de los despedidos los trabajadores de Lear, quienes fueron atacados y amenazados por una patota, y agregó que “la lucha por la que fue asesinado Mariano está también presente en estos trabajadores que enfrentan a la burocracia sindical, a la Gendarmería y a la bonaerense”. |