Aún con algunos acuerdos sobre posibles aumentos en algunas tarifas y con críticas a los sindicatos y su inacción frente al brutal ataque a los trabajadores por parte del gobierno de Cambiemos, las opiniones de los y las trabajadoras reflejaron sobre todo que los salarios no aumentaron al mismo nivel con paritarias que Sutecba cerró a sus espaldas (14 % en abril y 17 % en noviembre), convirtiendo al “tarifazo” en un duro golpe a sus bolsillos, profundizando las precarias condiciones laborales a las que los somete el Gobierno de la Ciudad.
Isabel, redes y sistema
Antes que nada la fuerza la tienen los trabajadores que le levantan el país con su esfuerzo, los sindicatos deben salir por los trabajadores, siempre tienen que velar por la unidad y fortaleza de los trabajadores ¡y acompañarlos hasta las últimas consecuencias! Por otro lado con respecto de los aumentos, nunca sacaron los subsidios, solo lo trasladaron a los empresarios, se la pasaron repitiendo que pagábamos tarifas muy bajas pero todo esto fue acorde a los bolsillos de los trabajadores y no de las empresas. Antes los ricos hicieron un cacerolazo por no poder comprar dólares ¡y nosotros no podemos comprar la comida! Un aceite, una garrafa casi imposible y no llegó la factura del agua y la luz. ¡Claro, ahora se puede comprar 5 mil dólares por día! ¿Quién se quejaba del cepo al dólar? Seguro que nunca fue un trabajador.
Sandra, instrumentadora
Yo pienso que tendrían que haberlo hecho paulatino el aumento y de a uno, no todos los impuestos y servicios al mismo tiempo. Además había que ir acompañando los salarios sino ¿con qué vamos a pagar? Siempre está bueno que te respalde el sindicato me parece que tiene más fuerza. El pedido o la protesta con el gremio al lado.
Cintia, enfermera
Opino como todo el país, que es un desastre los aumentos y obviamente sí tienen que hacer algo más potente los gremios en aumentar o pelear por un sueldo digno.
Cintia, radiologa
Deberían haber aumentado el sueldo y los aumentos deberían haber sido escalonados. Sobre el sindicato, sí, deberían hacer algo, porque nos representan.
Pablo, administrativo
Me indigna que estemos gobernados por la mentira. Y representados por gremios pasivos.
Técnico radiólogo
Lo del tarifazo es una provocación, de esa manera se tiene a los más vulnerables bajo dominio, esa es la idea, destruye psicológicamente al mensualero y esto convierte el tarifazo en vergüenza! Y claro, es la función del gremio no ocultarse en un escritorio, hay que estar con los que los necesitan.
Marcelo, enfermero
¡El aumento de tarifas es de suma crueldad! Insensible e inadmisible para los trabajadores, ¡no así para este Gobierno estafador de ciudadanos con sus promesas falsas! Mi gremio hace lo que puede (ATE). ¡Ojalá pudiera decir lo mismo de la CGT traidora!
Mariela, administrativa
Hay dos realidades respecto a la primer pregunta. En la mayoría de las tarifas fue abrupta la diferencia entre el valor anterior de la factura y el actual. Es cierto que había una diferencia y un defasaje de valores tarifarios pero fue abrupto e incoherente en algunos casos. No se realizó un análisis real de cómo actualizar valores cuidando el bolsillo de la gente, desprotegiendo así a los más necesitados.
Se aumentó todo y mucho a la vez. Y creo que hasta el día de hoy, no tienen un plan respecto a cómo aumentar y qué aumentar. Sobre los sindicatos es una respuesta compleja, tengo una mirada personal respecto a lo sindical en los ultimos 30 años en este país. Omito contestarla.
Héctor, supervisor de enfermería
Creo que se tiene que regularizar, pero este no es el modo, tal vez en forma paulatina sin exprimir, como siempre se hace, el bolsillo de los que menos tenemos. Y sí, todos los sindicatos sin excepción tendrían que hacerse oír. Por nosotros que no tenemos voz.
Gastón, enfermero
Macri siempre vio al trabajador como un costo, produce alto costo, obvio de su punto de vista empresarial. Y ahora dice que la generosa legislación laboral perjudica la llegada de inversiones y por lo tanto quiere hacer una reforma agresiva. Porque ya firmó un acuerdo con el Pacifico y es requisito la flexibilización laboral. Y de producirse va haber un cambio cultural, social y económico. No hay que permitir que se produzca eso porque los sindicatos desaparecerán o quedarán algunos sin fuerza y perdemos todos los trabajadores. Hay que organizarse más de lo que lo estamos haciendo en cada lugar de trabajo, es una tarea evangelizadora para revertir esto en las calles porque se van a tratar las leyes en el congreso y ahí siempre hay traidores. ¡Hasta la victoria siempre!
Visitador Médico
Las tarifas son un robo al bolsillo de los trabajadores tendrían que haberlo hecho más gradual
Liliana, enfermera
El aumento tenía que ser pero menos, porque nuestros salarios son bajos. Y del sindicato me guardo la opinión.
Eliana, enfermera
Mi opinión es que si se deberían hacer los tarifazos porque hay que remodelar las estructuras y hay muchos años de desidia y hay que hacer cosas para mejorar los servicios estaría muy bien, pero el tema que hayan aumentado tanto y de una sacaron los subsidios y encima aumentaron y tan repentinamente, para mí de haberlos tenido que hacer, no tan grandes y más paulatino porque el sueldo no está acorde a los aumentos que estamos recibiendo.
Supervisora enfermería
Vamos a ser siempre sus esclavos, él tiene ideas de jefe, de caudillo, de dueño de estancia, vos sos el peón y no tenés derecho a nada, y así son los tarifazos que golpean a todo el mundo y le importa tres carajos, solamente le importa nada más que lo de ellos. Estos tarifazos son en contra del pueblo, podrían haber aumentado de otra forma, el otro gobierno tenía una forma de solventar, los subsidios eran para que el pueblo no pagara tanto, se subsidiaba tanta cantidad de gas para que a los pobres les cobraran menos, pero este no, al revés, le da a la empresa más guita pero no como subsidio sino que nosotros tenemos que pagar la diferencia. No le importa el pueblo. La gente está pagando lo que no debería pagar, no sé si con el otro gobierno hubiéramos estado con la mitad de lo que este está aumentando, quizás sí habría que aumentarlo pero no así como está haciendo este gobierno. A cuentagotas quizás, muchos dicen que es porque había que hacer trabajos de empresa, en esta zona se hicieron un montón de trabajos de cableríos y se pagaba igual, y estábamos con subsidios e igual estaban haciendo cambios de cableados.
No sé hasta qué punto es mentira de un lado, mentira del otro, habría que investigar, qué trabajos se hicieron, qué obras se pudieron hacer, si es cierto que había tanto déficit, si es cierto que hacía falta tanto aumento de tarifas.
Desgraciadamente ningún sindicato se ha movido, no solamente el de nosotros, ninguno. Además como enfermeros tenemos diez mil sindicatos porque en todos los lugares hay otros sindicatos que no representan a enfermería. Ningún sindicato es nuestro de enfermería propio, siempre estamos dentro de otro que no es nuestro y por más que quiséramos luchar y luchar hay muchos sindicatos que no hacen nada por nosotros, en otro momento hubieran hecho cosas mejores tal vez, se oponían quizás a un partido que estuvo durante 12 años, a un gobierno que no sé si era bueno o malo pero dentro de todo podías hablar, con este no se puede hablar, este directamente es autoritario, este es más tipo milico, como en la época de los milicos no tenías derecho a nada, vas perdiendo los derechos, eso pasa con este Gobierno.
Este Gobierno no es para el trabajador. Este gobierno siempre va a tener una excusa para aumentarte algo, empezando por los tarifazos que es un golpazo a los pobres, al trabajador. |