En el día de ayer, Juan Manzur se refirió por primera vez al caso de Belén, la joven condenada a ocho años de prisión por un aborto espontáneo. El gobernador de Tucumán dijo que es un tema que le “preocupa” y es “muy importante que se esclarezca lo más pronto posible”.
“Hay que ser respetuoso de la Justicia y de las decisiones del Poder Judicial”, agregó. Un respaldo encubierto al tribunal que condenó a Belén en un fallo arbitrario, machista y de clase.
Las declaraciones de Manzur fueron producto de la importante campaña que se ha desplegado por la libertad a Belén. Los pronunciamientos alcanzan a organismos internacionales como Naciones Unidas o Amnistía Internacional, quien visitó la provincia el martes. Su directora ejecutiva había lamentado no haber sido recibidas por el gobernador y afirmó que no era llamativo dado que se conocía la posición de Manzur desde que era ministro de Salud del kirchnerismo. Hoy se difundará el amicus curiae que firmaron decenas de organizaciones para exigirle a la Corte Suprema local que revoque el fallo y se libere a la joven.
Manzur sostuvo que cuando estuvo en la cartera nacional se desarrollaron políticas de salud sexual y reproductiva, sin embargo la realidad en materia de derechos de la mujer lo desmiente. Durante el kirchnerismo se bloquearon reiterada veces los debates y el tratamiento del proyecto de ley por el aborto legal, seguro y gratuito.
“Tucumán es una de las provincias que no adhiere al protocolo de aborto no punible, donde la Iglesia tiene una influencia deliberada en la educación al boicotear la educación sexual y tiene una Justicia que asegura la impunidad en los casos de Paulina Lebbos, supo absolver a los secuestradores de Marita Verón y ahora encarcela a Belén. Los dichos de Manzur son solo para descomprimir el incesante reclamo por la libertad a Belén, que no dudamos en redoblar”, sostuvo Alejandra Arreguez, referente del PTS-FIT e integrante de la Mesa por la libertad para Belén. |