www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
29 de julio de 2016 Twitter Faceboock

Campana-Techint: "Siderca contamina, suspende y encima paga menos impuestos"

El gobierno municipal de Cambiemos y la oposición insisten perdonarle la deuda a Tenaris-Siderca y premiar a las empresas por suspensiones a futuro. Entrevistamos a Guillermo Bentancourt ex candidato a Intendente por el PTS-FIT y trabajador de Siderca.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Campana-Techint-Siderca-contamina-suspende-y-encima-paga-menos-impuestos

¿Cuánto debe la empresa de los Rocca al municipio de Campana y que plantean desde el oficialismo y la oposición?

GB - Son más de $20 millones de pesos que la patronal adeuda desde Febrero, cuando dejó de pagar dicho impuesto. Tanto el FpV como el FR de Massa y la UCR están a favor de cambiar el régimen de impuestos para que las empresas en vez de pagar por todos los trabajadores o por lo que contaminan no paguen un proporcional de los suspendidos. O sea que Rocca y compañía siguen contaminando igual, suspenden gente y pagan menos. Es ridículo. Ahora a los concejales tanto del oficialismo como de la oposición se les ocurrió eximir de impuestos a todas las empresas que presenten crisis. El municipio pasaría a no reconocer a los suspendidos como parte de la plantilla de las fábricas. En toda la zona los pequeños comerciantes, que muchos son operarios en distintas fábricas y ponen un negocio familiar para salir adelante, vienen sufriendo una recesión por el ajuste. Pero después de los despidos en Atucha, Siderca y otras firmas, al gobierno y oposición se les ocurre seguir premiando a las empresas con exención de impuestos. Además quieren igualar las tasas de los dos empresarios más ricos de la Argentina Bulgheroni (Axion-Esso) y Rocca (Techint), que tienen 10 mil millones de dólares en su haber, con la de los pequeños comerciantes. No es de sorprender después de que Macri bajara las retenciones en el campo ahora beneficia aún más a las empresas con esta decisión del intendente Abella de Cambiemos.

¿Cómo es la situación de los trabajadores de la zona?

GB - Además de los que te nombre antes de Atucha y Siderca, ayer avisaron a las trabajadoras de Atma, también una metalúrgica de electrodomésticos, que las suspenden a partir de la semana que viene. Desde que asumió Macri que el ajuste se viene sintiendo fuerte. No solo con los tarifazos que se llevan los aguinaldos, sino con suspensiones, despidos y flexibilización aumentando los ritmos de producción.

Otras empresas como Sintermetal adeudan salarios a sus trabajadoras. Pero también esas mismas trabajadoras obligaron a la UOM a realizar un paro de 36 horas en la fábrica. Hay mucha bronca de la gente y encima ahora esto de perdonarle plata mientras a nosotros nos alcanza cada vez menos.

Justamente por esto último, ¿qué están haciendo los sindicatos?

GB - Nada. Están de brazos cruzados, como mucho hacen una reunión anunciando que tan "combativos" son pero después no llaman a ninguna acción. La UOM es el ejemplo vivo de esa tregua con el gobierno de Macri. El Secretario General de la seccional es el diputado del FpV Abel Furlán. Un burócrata que cobra cerca de 200 mil pesos por mes que poco o nada tiene que ver con la situación que vivimos los trabajadores. Además Furlán está implicado en un caso de coimas junto con Caló por negociar con el servicio de sepelio de los afiliados. Un personaje así no puede nunca querer defender a los trabajadores, menos aún organizar la resistencia al ajuste

¿Cómo cae la situación de los sindicatos entre los trabajadores?

GB - Pese a esta entregada de los burócratas, hay decenas de compañeros que impulsan asambleas y participan de las movilizaciones. Es que los motivos para enfrentar al gobierno sobran, y las ganas también. Un gran paro nacional sería la mejor respuesta que podríamos dar los trabajadores frente a semejante atropello. En diciembre marchamos 700 por Campana para lograr la reincorporación de 189 despidos de Siderca. Otros cientos se acaban de manifestar contra el tarifazo la semana pasada. Los municipales estuvieron acampando una semana en el centro exigiendo aumentos acorde al aumento en los precios. Con esto quiero decir que hay bronca pero también ganas de salir a pelearla.

¿Qué plantean desde la izquierda para enfrentar el ajuste?

GB - Mientras las cúpulas sindicales, el FpV, Cambiemos y el Frente Renovador buscan la mejor manera de que Rocca y los CEO paguen menos impuestos, nosotros queremos organizarnos para enfrentar el ajuste. En el camino hacia exigir un paro nacional a las centrales sindicales, organizaciones de izquierda junto a sectores del sindicalismo combativo acordamos convocar para este 9 de agosto una marcha desde el Obelisco hacia Plaza de Mayo. También nos haremos presentes en el #Ruidazo del 4 de agosto así como lo hicimos en el anterior. Planteamos la anulación del tarifazo y la investigación del destino de los subsidios que recibieron durante una década las empresas privatizadas; rechazamos los despidos, las suspensiones, la inflación y exigimos un salario acorde a la canasta familiar con indexación automática. Además planteamos la anulación del impuesto al salario, un aumento de emergencia de $6.000 y el 82% móvil para los jubilados. Como salida de fondo vamos a dar la pelea por la re estatización de los servicios públicos bajo control de los trabajadores y usuarios. Y si hay empresas que aducen crisis como Tenaris-Techint, que abran sus libros de contabilidad para demostrar que no están teniendo ganancias. Esta semana varios compañeros de trabajo salieron a denunciar la falsa crisis de los patrones. Lo seguiremos haciendo desde La Izquierda Diario.

Te puede interesar “Los que más tienen no pagan y los que menos tienen los matamos con los impuestos”

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá