www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
29 de julio de 2016 Twitter Faceboock

Agromodelo
Córdoba: imputaron al exintendente Arzani por autorizar construcción de planta de Monsanto
Ramiro Thomás | @heliotropos_

También a exconcejales municipales y al exjefe de Catastro y Planeamiento, por abuso de autoridad para la construcción de la planta de semillas de la polémica multinacional yanqui.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Cordoba-imputaron-al-exintendente-Arzani-por-autorizar-construccion-de-planta-de-Monsanto

Hace más de tres años, en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba, se viene dando batalla a la multinacional de semillas y agrotoxicos Monsanto. Desde que la ex presidenta, Cristina Fernández, anunció allá por Junio del 2012, la inversión de 1.500 millones de pesos de parte de la empresa, para la construcción de una planta para procesar semillas de maíz, los vecinos de Malvinas se organizaron para frenar esta medida, lo que derivó, entre otras cosas, en un acampe permanente frente a la construcción de la planta.

Desde el inicio se viene denunciando las irregularidades en la aprobación de la construcción, esto nos decía Medardo Avila Vazquez, Medico de la Red de médicos de pueblos fumigados y uno de los denunciantes “Esa denuncia la hicimos en 2012, nos acompañó Pérez Esquivel, ese día denunciamos a Monsanto y a los funcionarios por violar las leyes, solo avanzó la que imputo a los funcionarios”

Recordemos que al habilitar a la empresa a construir la planta sobre ese terreno se violaron algunas leyes como la Ley de uso de suelo.

Luego de más de tres años, el fiscal anticorrupción, Hugo Amayusco, da la razón al pueblo, con la medida de imputación de varios exfuncionarios, entre ellos el ex intendente radical, Daniel Arzani, sus concejales, y al secretario de ambiente de la provincia del gobierno de De la Sota.

“Con el apoyo de todas las facciones políticas en el poder del estado, tenían impunidad para violar la normativas y darle vía verde a Monsanto. El pueblo en soledad, le dijo no a Monsanto y hoy la justicia reconoce que teníamos razón” enfatizó Medardo.

También dialogamos con Mercedes Cohen, activista y autoconvocada en el acampe contra Monsanto. Y Eduardo Quispe miembro de la asamblea "malvinas lucha por la vida - linea fundadora" y querellante particular en esta denuncia.

A ellos les preguntamos cómo tomaron la medida de imputación. Esto nos decían:

MC: "Esta noticia es alentadora, los funcionarios deben entender que se deben al pueblo al que representan, no a empresas (y mucho menos como en este caso, una corporación genocida y ecocida, que mata y corrompe todo lo que toca). Más allá de cuestiones legales, aquí lo que sucedió es que un gobierno municipal se opuso a la decisión de su pueblo, que desde el primer momento rechazo a la empresa. En el transcurso del tiempo, la justicia provincial, el ministerio de ambiente y ahora la fiscalía anticorrupción dan la razón a los vecinos de Malvinas. Monsanto debe irse definitivamente de la ciudad de Malvinas, del país y del mundo."

EQ: “En particular para mi, es algo que estábamos esperando hace bastante tiempo, aunque esta resolución un poco tardía, nos permite a nosotros ser reconocidos socialmente, y que ya toda la comunidad de Malvinas se de cuenta de lo acertado que estábamos, en nuestro reclamo. Cuando hago referencia a la comunidad de Malvinas es el sector que no nos creía, esto nos permite retomar las líneas de trabajo, reformular algunas conceptos y encarar de ahora en más la expulsión definitiva de Monsanto y el castigo a aquellos que falsearon información y dieron acceso y permitieron la instalación a esta multinacional”

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá