www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

REUNIÓN MÉXICO-ARGENTINA
Macri y Peña Nieto reactivan relación comercial
La Izquierda Diario México

Los presidentes Peña Nieto y Mauricio Macri atestiguaron las firmas de los convenios comerciales logrados en esta visita a Argentina. Se profundizará el Acuerdo de Complementación Económica que rige el intercambio comercial entre ambos países.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Macri-y-Pena-Nieto-reactivan-relacion-comercial

En sus primeras declaraciones acerca de la visita que está realizando a Argentina, en la que se actualizó el Acuerdo de Complementación Económica (conocido como ACE6), Enrique Peña Nieto afirmó que espera que esta profundización permitirá a aspirar en el futuro futuro no sólo una mayor integración, sino un Tratado de Libre Comercio entre Argentina y México.

Al respecto, el presidente Peña Nieto dijo que espera que esta profundización permitirá aspirar en un futuro no sólo a una mayor integración, sino un tratado de libre comercio entre Argentina y México. "Pero hoy tenemos que pasar por este nivel de profundización al acuerdo y a las reglas que tenemos para el comercio que hacemos entre ambos países.", sostuvo, luego de atestiguar la firma de 17 convenios comerciales logrados por los empresarios y funcionarios que lo acompañaron.

Ya desde el martes pasado una delegación de 15 importantes empresarios sostiene un intercambio con sus potenciales socios argentinos en la búsqueda de mejorar las prácticas comerciales. Líderes de compañías automotrices, farmacéuticas, de alimentos, software, energía y servicios esperan obtener buenos resultados aprovechando que el marco desregulatorio del Acuerdo Transpacífico, hace más atractivos los negocios entre estos dos países pues los empresarios mexicanos pueden hacer extensivas sus ventajas a los productores argentinos a través suyo.

Al respecto, la encargada de la Cámara de Comercio Méxicano-Argentina, Laura Trejo declaró: “Las empresas están buscando un nuevo mercado, porque la mayoría ya está exportando a todos los países limítrofes de Argentina. No queremos ser demasiado ambiciosos, pero hay buenas expectativas” …”no esperamos un TLC, porque no están dadas las condiciones, Pero el acuerdo que ya tenemos, el ACE 6, no es aprovechado en todo su potencial”, explicó.

De acuerdo con los analistas la relación comercial entre ambos países no está en su mejor momento, como en 2011 cuando el volumen de intercambio comercial alcanzaba los 3 mil millones de dólares. Hoy, las trabas comerciales impuestas por el kirchnerismo, aseguran, derrumbaron los intercambios hasta 2, 350 millones en 2014, con un saldo negativo de 252 millones para lo del sur.

El sector golpeado por la política de la anterior administración fue el automotriz, que congeló el acuerdo que se tenía con México para disminuir su déficit comercial. Una de los objetivos del viaje será acordar reactivarlo y aprovechar la ubicación geográfica mexicana, en relación al mercado estadunidense, y así incrementar sus exportaciones y superar dicho déficit comercial.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx