Los estudiantes secundarios, como toda la comunidad educativa, sintieron un enorme desprecio por la llegada del presidente mexicano Enrique Peña Nieto a la Argentina. No sorprende, ya que se trata de un presidente que mantiene sistemáticas violaciones a los derechos humanos: miles de personas desaparecidas y decenas de miles de muertos, y un Estado mexicano cómplice del narcotráfico.
Peña Nieto, quien llegó a la Argentina el viernes –coincidiendo con el aniversario de la Noche de los bastones largos- fue recibido por Mauricio Macri en la Casa Rosada antes del mediodía, mientras en la plaza se encontraban centenares de personas repudiando este hecho. Los manifestantes recordaron a los 43 estudiantes magisteriales de Ayotzinapa desaparecidos en el estado de Guerrero a fines de 2014, cuando se dirigían a una marcha contra la reforma educativa. También repudiaron la brutal represión de la Policía Federal mexicana que el 19 de junio de este año en Nochixtlán, Oaxaca, abrió fuego contra los manifestantes que se movilizaban contra de la reforma educativa, dejando a 11 personas muertas, entre ellos docentes y periodistas.
Foto: estudiantes secundarios contra la visita de Enrique Peña Nieto
Además de denunciar el recibimiento por parte de Macri a este personaje nefasto, se recordó que Cristina Fernández nunca manifestó alguna especie de repudio a la desaparición de los 43 estudiantes normalistas.
Cerca de las 16:30 empezó la movilización a la Cancillería, de la cual participaron estudiantes universitarios y secundarios junto la Asamblea de Mexicanos en Argentina –los convocantes-, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ), el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeproDH), entre otras organizaciones de derechos humanos y políticas.
Te puede interesar: Macri recibió con honores a Peña Nieto, responsable del asesinato de docentes y estudiantes en México
La agrupación docente 9 de Abril-Lista Marrón y la juventud del PTS también estuvieron en la plaza, junto al resto del Frente de Izquierda. La juventud del PTS, que repudia la represión y la reforma educativa y defiende la educación pública que ni Macri ni Peña Nieto quieren, se hizo presente durante toda la jornada de repudio a la visita del asesino de maestros y estudiantes. La Izquierda Diario recibió los testimonios que grabaron algunos estudiantes secundarios en Plaza de Mayo:
|