Luego de participar de la primera reunión propuesta por el gobierno de Alfredo Cornejo, las asambleas decidieron, tras un encuentro realizado en Gral Alvear, no seguir involucrándose en lo que consideran “una farsa” para que las organizaciones ambientalistas acepten el avance minero, hoy regulado por la ley provincial 7722.
Según declararon referentes de este espacio a La Izquierda Diario, más que un diálogo predominó un discurso único minero de parte de funcionarios del gobierno y el sector empresario.
A pesar que el Subsecretario de Energía y Minería, Emiliano Guiñazú, había declarado en el diario Los Andes que esperaba un encuentro con los integrantes de las organizaciones y que el gobierno provincial cambiaría el nombre de la mesa sacando la palabra “minería”, las asambleas continuaron la lucha en las calles y se manifestaron frente a la Casa de Gobierno. En la entrada de la sede la policía colocó vayas perimetrales e impidió el acceso de los asambleístas. Tras algunas negociaciones, cinco referentes lograron entrar para entregar, por mesa de entrada de la Secretaría de Ambiente, el documento elaborado en el día de ayer.
Carina, de la Asamblea de Tupungato, en dialogó con La Izquierda Diario comentó “la lucha sigue, nosotros no vamos a seguir participando de este monólogo mal que le pese al Subsecretario de Energía y Minería. Vamos a seguir reuniéndonos todas las asambleas de Mendoza para discutir medidas de lucha contra este modelo de despojo y contaminación que el gobierno de Cambiemos quiere imponer”. |