Desde hace años Pilar viene sufriendo cortes de luz que son moneda corriente.La novedad que envalentona a mas de un vecino pilarense por estos dias es la suba de tarifas desproporcionadas en relacion a la calidad del servicio.El municipio presentó un recurso de amparo ante la Justicia Federal, a principio de año, para que Edenor termine con las interrupciones prolongadas del servicio. Una medida que buscaba mantener el status quo ya que por estos dias el Gobierno local levantaba la medida judicial y compromete a la empresa a invertir en las instalaciones (de su propia empresa) a fin de mejor el servicio. Se invertirian 300 millones de pesos.
La situacion se continua con la misma pelicula de terror para los vecinos de Pilar. El mismo pueblo que eleva su presupuesto en mas Policia y seguridad mientras que al hospital le faltan insumos o las escuelas caen a pedazos y los cupos sobrepasan la realidad de sus estructuras.
El bolsillo del trabajador medio no logra cubrir las costosas boletas, ya que las suspensiones y despidos en el parque industrial de pilar tambien son moneda corriente. Nicolas Ducote en declaraciones de ayer, durante el aniversario de Del Viso sostiene ser exigente con la empresa que presta el servicio de luz, pero termina justificando la suba del servicio diciendo que amparo judicial presentado por la Defensoría del Pueblo frenó la aplicación del tarifazo por tres meses,lo que impide que la empresa Edenor avance con el plan de obras ante la imposibilidad del ingreso de fondos.
El Gobierno local solo reclama el mal servicio pero no reconoce como impropio que los vecinos de pilar paguemos desmesuradas boletas que nuestros salarios no pueden cubrir.La misma intendencia que sostiene que no hay tales despidos en el parque industrial o que las empresas de transporte, por ejemplo, no estarian en condiciones de garantizar con sus ganancias que el boleto estudiantil sea gratuito para toda la comunidad educativa.La bronca crece desde el pie. Pues una intendente que justifica la suba de los principales medios para vivir, como los servicios o los medios para estudiar atenta directamente sobre nuestros derechos mas vitales.
Los planes de inversion a los que se compromete Edenor hacen pie en llevar adelante las suculentas tarifas que proponen que paguemos mientras que la empresa reconoce interrumpir el servicio porque sus intalaciones se recalientan.
El kirchenirsmo tambien es responsable
El enero del 2014 a través de la resolución 3/2014, publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro Julio De Vido, se disponia que la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión "impartirá las instrucciones que sean necesarias al Comité de Ejecución del Fideicomiso" y "a las empresas distribuidoras Edenor y Edesur para la realización y ejecución de las obras e inversiones" con fondos del FOCEDE y el Ente Nacional Regulador de la Energía, exigia un resarcimiento (54 millones para Edesur y 161 millones para Edenor) para el desarrollo de las obras comprometidas por las distribuidoras y aún no ejecutadas.
Miryam Bregman propone una salida
El Gobierno impone tarifazos en todos los sectores sin antes haber controlado que hizo cada empresa prestataria con los esos subsidios, mientras que muchisimas familias padecen el mal funcionamiento de los servicios basicos, los mismos ministros que actualmente nos administran: Dietrich y Aranguren reconocen que dichas inversiones no se llevaron adelante en su totalidad. Por eso Miriam bregman diputada del PTS//FIT presento un proyecto de ley para crear una comisión investigadora de empresas de servicios concesionados.donde se cree una comisión para auditar a las empresas privatizadas e investigar los destinos de los mas de 500 mil millones que el Estado les otorgó y el congelamiento de las tarifas hasta tanto esta comisión se expida.
La Izquierda Diario Pilar, un medio para la resistencia, te invita a que escribas vos mismo que pasa en tu barrio.Envianos un mail con tus propia nota a:
[email protected] y preparemos juntos la movilizacion contra el ajuste del 9 de agosto para ponerle fin a los tarifazos. |