www.laizquierdadiario.com.ve / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

CRISIS POR PRESIDENCIA EN MERCOSUR
Declaraciones encontradas en un Mercosur tensionado por Venezuela
La Izquierda Diario Venezuela | @LaIzqDiario_VE

La crisis en el Mercosur ha entrado en una etapa crítica por la tensión generada alrededor de Venezuela, donde Paraguay y Brasil ejercen oposición férrea para que Venezuela no asuma la presidencia

Link: https://www.laizquierdadiario.com.ve/Declaraciones-encontradas-en-un-Mercosur-tensionado-por-Venezuela

Desde que el pasado viernes, Uruguay comunicó al resto de países del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela- que daba por concluida su presidencia semestral del bloque, inmediatamente Venezuela comunicó en una misiva que asumía la presidencia que le correspondería debido al orden rotativo alfabético que estipulan los estatutos del bloque regional.

Desde entonces se suscitaron una serie de declaraciones de los distintos países que fueron elevándose de tono. Argentina, Paraguay y Brasil rechazaron, en tonos diferentes, tanto la decisión de Uruguay de declinar la presidencia una vez que se venció su período, así como el anuncio hecho por Venezuela, de que pasa a ejercer entonces el cargo.

Argentina, desconociendo completamente lo declarado por Venezuela, sostuvo este lunes que "ningún país" puede asumir la presidencia pro témpore del Mercosur si no se hace con un "traspaso" en una reunión oficial, proponiendo un encuentro de coordinadores "para solucionar" la situación generada luego de que Venezuela asumiera esa función.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores que dirige la canciller Susana Malcorra se declaraba que: "Argentina considera que ningún país puede asumir la presidencia pro témpore sin traspaso y propone una reunión de coordinadores para solucionar este problema".

El canciller brasileño, José Serra, del gobierno golpista de Michel Temor, terminó enviando una carta a sus homólogos de los países miembros del Mercosur en la que afirma que la presidencia del bloque "está vacante”. La carta fue divulgada por el diario O Estado de Sao Paulo e implica que Brasil desconoce el anuncio hecho por Venezuela.

En la carta enviada por Serra a los cancilleres de Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela se sostiene que: "El Gobierno brasileño entiende que la Presidencia Pro Tempore del Mercosur está vacante, una vez que no hubo una decisión consensual al respecto de su ejercicio". Brasil también califica de "sin precedentes" la decisión mediante la cual Uruguay declinó continuar con la presidencia del bloque y asegura que ha causado "incertidumbre" en relación al funcionamiento del Mercosur.

Buscando una posición menos beligerante con respecto a la de Paraguay, el gobierno de Temer se centra en que Venezuela no ha cumplido su compromiso de adoptar toda la normativa del Mercosur en el plazo de cuatro años, que vence este mes y que le fue concedido para ello cuando, en 2012, se aceptó su adhesión al bloque como miembro de pleno derecho.

Paraguay, que se mantiene como el más opositor a Venezuela, remarcaba este lunes lo que ya había declarado el viernes. Su canciller, Eladio Loizaga, reiteraba que su Gobierno no reconoce a Venezuela al frente de la presidencia temporal de Mercosur, añadiendo que por tanto no dará validez a cualquier documento o convocatoria realizada por el país bajo el marco de esa "autoproclamación".

"Bajo ningún punto de vista. Además que tampoco vamos a participar de ninguna convocatoria que se haga (por parte de Venezuela) porque no existe una autoproclamación de la presidencia (del bloque)", sostenía el canciller paraguayo.

No faltó a la cita de declaraciones, el derechista y gobernante Partido Colorado de Paraguay, al que pertenece el presidente Horacio Cartes, respaldando este martes la postura de este país de no reconocer la decisión de Venezuela de ejercer la presidencia temporal del Mercosur.

Este partido de la derecha continental, manifestó en un comunicado su oposición "al atropello perpetrado por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, que pretende asumir el cargo violentando todo el proceso normativo mercosuriano, como el consenso necesario de los Estados miembros".

Frente a tal embestida de declaraciones, el Gobierno de Maduro reaccionó este martes, denunciando lo que considera "maquinaciones" de una "triple alianza" de la "derecha extremista" del sur del continente.

La Cancillería de Venezuela declaraba que "en pleno ejercicio" de la presidencia pro témpore del Mercosur, "denuncia las maquinaciones de la derecha extremista del sur del continente, conformada en una nueva Triple Alianza, que ha venido actuando de manera artera, a través de maniobras leguleyas, para tratar de obstaculizar lo que por Derecho le corresponde". Rechazando lo que llama "la invención de una fraudulenta" tesis de un vacío en la misma.

Uruguay se la limitado a sostener que se está "en una situación muy grave", como lo afirmara el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, quien aclaró que su país dejó la presidencia "tal cual establece clara y nítidamente el Tratado de Asunción", que dice que los mandatos "duran seis meses y se rota por orden alfabético de los países".

La situación interna venezolana se introdujo de lleno en el Mercosur, y la actual crisis interna sobre el traspaso de la presidencia pro tempore no obedece más que a los intereses creados alrededor de países como Brasil y Paraguay de apuntalar a la derecha del país aglutinada en su mayoría en la llamada Mesa de Unidad Democrática.

Así como también para presionar al máximo al gobierno de Maduro para hacer pesar el fiel de la balanza a favor de esta derecha de la MUD. Esta es la explicación y no otra lo que viene tensionando la situación interna de un organismo que ya de por sí, y más allá de Venezuela, viene arrastrando una profunda crisis.

Te puede interesar: Incertidumbre en Mercosur: un organismo en el limbo, ¿quién está en la presidencia?

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ LaIzquierdaDiarioVenezuela
@LaIzqDiario_VE
www.laizquierdadiario.com.ve / Para suscribirte por correo, haz click aquí