www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
3 de agosto de 2016 Twitter Faceboock

Mendoza
Familias de los Barrios Flores y Olivares finalmente accederán a los títulos de sus hogares
Redacción LID Mendoza

Recientemente fue aprobada la cesión de 4 hectáreas por parte de la UNCuyo a más de 50 familias que habitan en estos barrios, ahora los vecinos esperan se avance en las obras de urbanización.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Familias-de-los-Barrios-Flores-y-Olivares-finalmente-accederan-a-los-titulos-de-sus-hogares

El pasado 28 de Julio el Concejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo votó por unanimidad ceder los terrenos, pertenecientes a la casa de altos estudios, a más de 50 familias que viven al oeste de la ciudad de Mendoza.

Respondiendo al histórico reclamo de decenas de familias, algunas de las cuales residen en estos barrios hace más de 70 años, la UNCuyo accedió al pedido de donar los terrenos.

La donación comprende un total de 4 hectáreas, de las cuales 2,5 serán utilizadas para las viviendas, mientras que las restantes se destinarán a espacios verdes que permitirán delimitar el barrio.

Una donación con cargo

Bajo este concepto la Universidad cede los terrenos al municipio Capitalino, bajo la expresa responsabilidad de este último de urbanizar la zona, obras que comprenden: el asfaltado de calles, la realización de cordones y acequias, alumbrado público, red de gas, agua potable, cloacas y electricidad para los vecinos. Recordemos que el municipio capitalino había firmado el pasado 18 de Mayo un convenio con Rogelio Frigerio por 43 millones de pesos destinados a la urbanización de la zona.

Un histórico reclamo

El barrio Olivares es una de las zonas más humildes de Mendoza. Lo insólito del caso es que no se trata de un lugar apartado de la provincia, sino que es una zona viva del sector oeste de la ciudad. Basta mencionar que se encuentra al lado de la Universidad Nacional de Cuyo, a siete cuadras del Parque San Martín y a cinco del Hospital Lagomaggiore. Allí, chicos de todas las edades conviven con toneladas de basura que se acumulan por doquier.

Son más de 50 las familias que viven en condiciones infrahumanas sin acceso a servicios elementales como cloacas y agua potable, colgados a la red eléctrica, arriesgando sus vidas y la integridad de sus precarios hogares, sin servicio de gas para cocinar o calefaccionarse, teniendo que caminar hasta 40 cuadras en algunos casos para desechar los residuos o acceder al transporte público de pasajeros.

Los vecinos vienen organizándose desde hace décadas para exigir las obras de urbanización y la escritura de sus terrenos. Durante años la comuna, dirigida por el radicalismo, ignoró el reclamo de los vecinos de la zona, negándose a tratarlo y avanzar en mejoras sustanciales para la calidad de vida de quienes allí habitan.

Al respecto la concejal de Capital por el Frente de Izquierda Melisa Prado declaro: “Desde ya nos pone muy contentos saber que finalmente las familias del Barrio Olivares y Flores podrán recibir las escrituras de sus casas, es un reclamo justo que durante años el ejecutivo y los concejales de los partidos tradicionales se negaron a tratar. Pero también entendemos que no solo aquí falta avanzar en urbanización y acceso a los servicios, esto pasa en todo el oeste de la capital, por eso vamos a presentar un pedido de informe para conocer la situación de los vecinos y que, de ser necesario, se declare la emergencia habitacional en el departamento y se deje de beneficiar la especulación inmobiliaria en nuestra ciudad”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá