Mientras las principales empresas que componen ATVC han tenido ganancias millonarias en el primer trimestre y han aumentado las tarifas alrededor de un 50%, a nosotros nos dicen que no les alcanza.
La inflación, los tarifazos y la devaluación nos han comido nuestro poder adquisitivo y ya van dos meses de negociación. Para fortalecer la lucha hay que impulsar asambleas por regional que discutan un plan de lucha que sume a nuestro reclamo del 42% terminar con la tercerización, los despidos en los canales, que las empresas absorban el impuesto al salario y junto al Gobierno otorguen la jubilación a los 55.
Desde el gabinete oficial y los medios, comúnmente se escucha el célebre y pro-empresarial consejo de Triaca: “menos salario, menos empleo, menos huelga para enfrentar el ajuste”. Pues sí. Cada vez que el actual Ministro de Trabajo tiene la oportunidad, repite que a los trabajadores nos tienen que pagar “según la productividad”, que los trabajadores somos vagos y se nos tiene que restringir el ausentismo y derecho alas ART cuando nos enfermamos por las condiciones de trabajo. De esta forma se buscan favorecer a las patronales, dividiendo y domesticando a la clase obrera. Tenemos que decir basta!
Aprovechemos el impulso de estas jornadas nacionales para ir por todo. Los trabajadores tenemos que unir nuestros reclamos y exigirle a la CGT y la CTA que rompan la tregua con el Gobierno e impulsen un paro general de 36h con movilizaciones en las principales plazas del país, para frenar las medidas anti populares que Macri y su gabinete de los CEOs que, junto a los gobernadores, quieren imponernos.
Si querés enviarnos tu opinión, escribinos a [email protected] |