Fotos: Enfoque Rojo
Miles de personas salieron protestar este jueves, por segunda vez en menos de un mes en las principales ciudades, barrios y plazas a nivel nacional para expresar descontento contra los fuertes aumentos de los servicios públicos.
En la Ciudad de Buenos Aires, hubo concentraciones de cientos de personas en la zona del Obelisco y en las cercanías del Congreso Nacional, además de cacerolazos en decenas intersecciones de las principales avenidas y calles de los barrios porteños. “No a los tarifazos” fue la demanda central que plantearon los manifestantes.
En el interior del país también hubo concentraciones y marchas. En la provincia de Santa Fe, cientos de personas se concentraron frente a los Tribunales de Pellegrini y Balcarce en la ciudad de Rosario y en la provincia de Córdoba hubo una importante marcha por el centro de la ciudad capital. En Mendoza, una provincia donde el macrismo obtuvo altas votaciones en las últimas elecciones (como también en Córdoba), la movilización y el cacerolazo fue muy importante. En Neuquén, Tucumán, Jujuy y en la mayoría de las provincias hubo manifestaciones y ruidazos.
En las localidades del conurbano bonaerense hubo cacerolazos, concentraciones y marchas en Lanús, Lomas de Zamora, Monte Grande, Quilmes y Florencio Varela, entre otras localidades en la zona sur. En Ramos Mejía, Morón y Liniers y otras del oeste y en Pacheco, San Fernando y San Isidro en la zona norte.
Se trató de una nueva convocatoria en repudio al aumento en los servicios, después de que se realizará el primer #Ruidazo el pasado 14 de julio que también tuvo fuertes expresiones en las principales ciudades y centros urbanos.
Como en la jornada anterior, la protesta volvió a sentirse incluso en los barrios (en el caso de la CABA) o las provincias en las que hubo un fuerte apoyo a Cambiemos en las elecciones pasadas.
En algunas de las concentraciones también se expresó el repudio al intento de detención de Hebe de Bonafini que se había producido durante la tarde del jueves.
La convocatoria se llevó adelante después de que la Justicia frenó en estos días los aumentos de las tarifas de gas y luz en todo el país y la semana pasada, gracias un amparo judicial y a la apertura de molinetes realizada por trabajadores, se frenó el aumento de la tarifa del subte en Capital.
Pese a estas medidas judiciales, la protesta volvió a hacerse sentir. Una demostración del amplio rechazo que siguen generando los aumentos brutales que está imponiendo el macrismo.
ASÍ FUE LA AMPLIA COBERTURA DE LA IZQUIERDA DIARIO:
El ruidazo en la Ciudad de Buenos Aires
La Plata: comenzó el #Ruidazo contra el tarifazo
Rosario: comenzó el #Ruidazo contra el aumento de tarifas
Empezó el segundo #Ruidazo contra el tarifazo en Quilmes
#Ruidazo también en Pacheco
#Ruidazo en Morón
Comenzó el #Ruidazo en Mendoza
En Tres Arroyos los trabajadores de TV volvieron a decir presente
#Ruidazo en Ramos Mejía contra el tarifazo
Concentración y movilización en Monte Grande contra el #Tarifazo
Neuquén: #Ruidazo contra los tarifazos
El #Ruidazo se sintió en San Isidro
Importante #Ruidazo en Callao y Rivadavia
#Ruidazo en Paternal: vecinos cortan Av. San Martín y Juan B. Justo
#Ruidazo: corte en Álvarez Jonte y Emilio Lamarca
#Ruidazo en Liniers: cortan Rivadavia y Carhue
Ruidazo en Medrano y Rivadavia
#Ruidazo: 350 vecinos cortan Corrientes y Scalabrini Ortiz
Más de 200 vecinos en el #Ruidazo en La Boca
San Fernando fue al #Ruidazo y la orden de detención sobre Hebe de Bonafini
Ruidazo en Avellaneda y Rivadavia
En Varela también se expresó el segundo #Ruidazo
Ruidazo contra el tarifazo en Escobar
Segundo #ruidazo en Mar del Plata
CABA: también sonó el ruidazo en Chacarita
Ruidazo en Berazategui: “al Gobierno no le importa lo humano, no respeta los Derechos Humanos” |