www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
5 de agosto de 2016 Twitter Faceboock

HISTORIA DEL ROCK
50 años de Revolver: Un quiebre de Liverpool al rock
Demián Elizalde | Estudiante de FADU-UBA
Rama Carelli

Revolver, la séptima entrega del conjunto más grande de todos los tiempos florece en el momento de mayor madurez musIcal de la banda y marca un quiebre en cuanto a la dinámica de la misma. Considerado por muchos el mejor disco de todos los tiempos, desde el espacio de cultura de La Izquierda Diario nos proponemos hacer una breve reseña de esta obra maestra

Link: https://www.laizquierdadiario.com/50-anos-de-Revolver-Un-quiebre-de-Liverpool-al-rock

Revolver arranca como si fuese el final de Rubber Soul con el tema Taxman (uno de los 20 temas compuestos enteramente por Harrison) y sin perder tiempo se va amalgamando en perfecta armonía con temas que marcarían la denominada etapa psicodélica del conjunto; etapa que va desde este álbum hasta Abbey Road. Con temáticas que abarcan desde la depresión hasta la curiosidad por el mundo del LSD. Incluso un permitido más cómico con Yellow Submarine.

Lo interesante de Revolver en realidad, de la vasta carrera de los cuatro de Liverpool, es que marca un especie de continuidad con todos los discos acompañantes en el sentido de que, como veníamos señalando, cada disco empieza donde termina el anterior. Al punto que Tomorrow Never Knows tiene una semejanza con todo lo que sería el material de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band que podría leerse como una especie de adelanto. Más allá si de que esto fue intencional o no, marca la excepcional habilidad de composición de temas tanto musical como líricamente en cuanto a que se establece, a través de ellos, una especie de hilo de continuidad que enlaza toda la historia discográfica de la banda.

Si faltaban elementos para caracterizar el quiebre, que contradictoriamente es coherente con la continuidad marcada más arriba, podemos agregar, entendiendo al álbum como unidad temática, que su arte de tapa es totalmente disruptiva con las seis anteriores. En los discos previos, Los Beatles habían optado por ofrecer una portada que los tuviera a ellos cuatro como protagonistas en una fotografía; sin embargo en Revolver, el cambio es rotundo. Una ilustración a cargo de Klaus Voormmann es el ícono de esta placa histórica.

La temática de Revolver abarca varios puntos a través de sus canciones. Desde política económica como en Taxman -una suerte de crítica al sistema de impuestos-, la depresión en temas como For No One, hasta anécdotas curiosas con experiencias con LSD en temas como She Said She Said. También es notable por incluir técnicas innovadoras para la época como el uso de distorsión y técnicas de grabación insólitas como grabar solos de guitarra y para la grabación final ponerlos al revés con más frecuencia, técnica que los mismos habían utilizado anteriormente en su disco Rubber Soul en el tema Ride My Car. Esta misma técnica se usó posteriormente por conjuntos como T-Rex (banda inglesa de protopunk) y Metallica en los temas Cosmic Dancer (T-Rex) y Blackened (Metallica).

50 años más tarde Revolver sigue vigente ya que no solo marcó una época sino que a la vez sale de ella y hoy por hoy es un disco que sigue influyendo a músicos contemporáneos tanto por sus técnicas como sus temáticas musicales y líricas. Cada compás de estos 34:45mins es enteramente disfrutable y nunca pasa de moda para escuchar entre amigos.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá