www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
24 de octubre de 2014 Twitter Faceboock

Series
The Bridge: Sin final… feliz
Celeste Murillo | @rompe_teclas
Link: https://www.laizquierdadiario.com/The-Bridge-Sin-final-feliz

Esta semana se conoció la noticia de la cancelación de la tercera temporada de la serie estadounidense The Bridge, que transmitió en Argentina la señal de cable FX.
La productora no descarta una tercera temporada fuera de la televisión convencional, como sucedió con la tercera temporada de The Killing.

La serie protagonizada por Diane Kruger y Demien Bichir, se centró en una investigación policial a ambos lados de la frontera mexicana-estadounidense, a partir de la aparición del cuerpo de una mujer, justo a la mitad del puente que une El Paso y Ciudad Juárez. El guión fue una adaptación libre de la serie danesa-sueca Broen/Bron).

La primera temporada estuvo centrada en la persecución de un asesino de mujeres en Ciudad Juárez, y la segunda ya estuvo atravesada enteramente por la corrupción policial y política de la frontera. Aunque como en muchos policiales, hay agentes honestos, como Sonya Cross (Kruger), The Bridge le dio una vuelta de tuerca y no dudó en incluir a Marco Ruiz (Bichir), un policía mexicano que no es honesto ni intachable, pero se une a la lucha por develar la verdad. Esto no impide que “los malos” en The Bridge sean los mismos policías, los políticos y narcotraficantes que comparten complicidades y negocios.

En la segunda temporada, Sonya y Marco deben buscar caminos propios para enfrentar la corrupción que protege a narcos y funcionarios. Sus únicos aliados son los periodistas de El Paso Times, una novata y un mercenario de las noticias.

La persecución del temido jefe narco, Fausto Galván, devela cada una de las complicidades que van desde la CIA y la DEA, pasando por empresarios millonarios, hasta la policía mexicana y la división antidrogas.

Uno de los personajes más oscuros y retorcidos es sin duda el de Eleanor, una víctima devenida victimaria, la sicaria sanguinaria del cartel de Galván, que encarna la búsqueda (¿estéril?) de venganza. Violada sistemáticamente por su padre durante su infancia y su adolescencia, Eleanor se une a las huestes de Galván con el objetivo de castigar a su padre.

El capítulo final, llamado sugerentemente Jubilex, condensa la búsqueda final de justicia de los protagonistas. Cada personaje encontrará, sobre todo, la verdad desnuda que los llevó hasta ese lugar. Se expondrán las decepciones, las pérdidas y las frustraciones, que los pondrán ante un nuevo abismo.

El “malo” está en la cárcel, pero su jefe está impune. Los peores crímenes han sido develados pero los culpables no serán castigados porque son los dueños de todo. Ni Sonya ni Marco, aun cuando desafiaron los límites institucionales, recuperarán lo que han perdido. El pasado y el presente se cruzan debajo del roble donde Eleanor busca un “final bíblico” que no llega. La última imagen sugiere un final abierto (¿a la espera de una tercera temporada?), o más bien que no hay finales, mejor dicho, que no hay final feliz.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá