www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
22 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

Editorial
Urgencias
Nicolás Miranda | Comité de Redacción

El Gobierno decidió dar “suma urgencia” al proyecto de educación superior para la discusión de la Comisión de Educación de Diputados, y Bachelet anunció que dará “urgencia” a la AFP estatal. Están presionados por izquierda, manteniendo la ebullición política y dela lucha de clases.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Urgencias

Otra del vocero: "Nos ha tocado difícil como Gobierno"

Conocida la continuidad de la baja aprobación, 22%, en la aprobación a Bachelet en la última encuesta Adimark, el vocero del Gobierno Marcelo Díaz se lamentó explicando que “nos ha tocado difícil”. Y lo explica por “el mal momento de la política” y la “resistencia de intereses poderosos a las reformas”.

Es cierto. Los empresarios y la derecha lanzaron una sistemática, persistente y duradera campaña contra cualquier mínimo cambio. Ahora irrumpió como su expresión extrema José Piñera. La corrupción, la defensa, uso, abuso, de privilegios, es infinita. El propio Pepe Auth que dijo que se retiraría de la política si se le descubría una “boleta ideológicamente falsa”, sin embargo no tiene empacho en justificar que como presidente del PPD pidiera fondos a SQM.

Pero no es la única explicación.

Las urgencias

El Gobierno decidió dar “suma urgencia” al proyecto de educación superior para la discusión de la Comisión de Educación de Diputados, intentando se despache en enero, para que en marzo la revise el Senado. Aislado y golpeado por todos los flancos, quiere quitarse presión de encima, además, también, de mostrar algo para las elecciones parlamentarias y presidenciales del próximo año.

A la vez, Bachelet anunció que dará “urgencia” a la AFP estatal.

Y ahora, irrisoriamente, el PS llevó una propuesta educacional a La Moneda que entre otras cosas, pide aumentar el financiamiento a las Universidades estatales y ponerle fin al financiamiento a las privadas por cualquier vía.

La llave de la resignación que por segunda vez expresa el vocero, está en que el régimen entero está cuestionado por izquierda, con métodos de lucha de clases, y con tendencias intermitentes a polarizarse. La masiva movilización contra las AFP, nuevamente, como el 2011 con la educación, impuso un tema en la agenda que los empresarios y el régimen no querían. Aún en reflujo, principalmente por el callejón sin salida al que condujo la cúpula de la CONFECH, el movimiento estudiantil cada día realiza una acción, una toma, un corte de calle, un paro, una funa, una movilización, y el odio de la juventud se expresa en cada ocasión.

Están presionados por izquierda, manteniendo la ebullición política y de la lucha de clases.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá