Desde las 10 de la mañana en la plaza central del distrito, se concentraron más de 500 docentes. Una delegación de los SUTEBAs opositores acompañó la movilización.
El SUTEBA Gral. Sarmiento, que nuclea a los docentes de la localidad de Malvinas Argentinas, San Miguel y José C. Paz, se vio obligado a convocar un paro distrital en esta última localidad ya que más de 500 trabajadores de la educación hace meses que no perciben sus salarios.
La bronca de la docencia paceña obligó a la burocracia celeste de Baradel a salir a la calle. Sin embargo sólo llamó a parar en uno de los distritos de la seccional General Sarmiento, siendo que muchos docentes trabajan en los tres distritos y que el problema del cobro es una de las demandas constantes. Incluso hace una semana hubo una jornada de lucha que empezó con un corte en Callao y Corrientes seguido por movilizaciones en Capital y La Plata.
Una vez que la plaza estuvo colmada, desde la dirigencia del Suteba ligada a Baradel coparon el micrófono, sin permitir que los Suteba conducidos por la oposición de izquierda, que se acercaron en solidaridad, puedan hablar. Se prosiguió la jornada con una movilización por las calles principales hacia el edificio del Consejo Escolar. El Consejo esperaba supuestamente la marcha con sus puertas cerradas por desinfección. Lo llamativo es que fue comunicada luego de que se difundiera la marcha.
Allí, nuevamente, la conducción Celeste tomó la palabra. Hablaron el Secretario General, Eduardo Caprarulo, la Secretaria Gremial, Laura Torres, y Marina Mapeli, de la Secretaría de Jubilaciones. Otra vez, negaron la palabra a la oposición y se fueron rápidamente ante la bronca y los cantos de los docentes que exigían un paro provincial. Seguidamente, se realizó un pequeño acto en el lugar donde pudieron tomar la palabra los SUTEBAs de Escobar y de Tigre que se acercaron a solidarizarse con esta lucha y docentes de las agrupaciones de la lista Multicolor del distrito.
Gabriela Macauda, Secretaria General Adjunta del SUTEBA Tigre y de la Lista Marrón, sostuvo en el acto: "Desde los SUTEBA opositores sabemos que no es solo en José C Paz, que hay docentes que no están cobrando, es algo que se repite en todas las provincias, de hecho hay cinco provincias que no iniciaron las clases, por esto le exigimos a la CTERA un paro nacional y la reapertura de paritarias, y adherimos a la movilización de los sectores combativos que mañana le exigirán a las centrales sindicales que rompan la tregua con el gobierno y convoquen a un paro activo nacional".
La Izquierda Diario entrevistó a varios docentes que comentaron su situación:
LID: ¿Cuál es la situación que los convoca a esta marcha?
No me pagaron este mes, venía cobrando bien y este mes no me depositaron.
No percibo mi salario desde hace dos meses aproximadamente y no figuro tampoco en el coulli, o sea que no tengo obra social, no tengo jubilación, es una situación muy difícil al margen de la que ya vivimos socialmente.
Yo entré en la escuela en la segunda semana de mayo y ahí estuve esperando para cobrar más o menos dos meses, que es lo normal que se tarda, y ahora en agosto no me pagaron nada, así que de mayo y junio ni un proporcional, nada, y apoyando a mis compañeros porque no es la única situación.
No me están pagando unos módulos y a su vez me están pagando de más en otros- Yo estoy haciendo los trámites para ver que me paguen lo que corresponde y me descuenten lo que corresponde. Yo estoy reclamando módulos, ¿pero los que tienen cargos y es todo un cargo lo que no les pagan? Y generalmente, si sos jefa de familia, necesitás el sueldo para mantener a tu familia. Hace cuatro o cinco meses que hay gente que no cobra, tenemos que ser todos solidarios, y los que están en la casa también tendrían que estar acá, porque tenemos que ser solidarios. Hoy es por mí pero mañana es por vos, vos no sabés. Como dije anteriormente, todos trabajamos y todos tenemos cuentas, y los de un cargo están mucho más afectados.
LID: ¿Qué piensan de esta medida de fuerza?
Desde el sindicato te notificaban sólo por grupos de whatsapp de las escuelas.
Que se llame en un solo distrito complica la lucha porque no sólo somos los de José C Paz los que no cobramos, en todos los distritos y en todas las provincias está pasando. Tengo parientes en Entre Ríos, también están pasando lo mismo, y se están movilizando por la misma situación, así que esto tendría que ser masivo no sólo un distrito.
Esta medida de lucha es necesaria pero se queda corta. Tendría que tener un alcance mucho mayor porque no es solamente José C Paz el que no cobra sino también en otros partidos. Hay docentes provinciales que no cobran desde marzo en Malvinas, es una medida necesaria pero insuficiente
Lo que yo veo es que tendría que haber más gente, tendría que haber más docentes apoyando el tema de los salarios que no lo cobran los maestros y otras luchas que están pendientes como son la obra social, que saquen el impuesto de la AFIP de la cuarta categoría, porque nosotros estamos trabajando y venimos a trabajar, y el problema de los suplentes y el no cobro me parece bastante injusto porque son los que están al frente de los alumnos. |