www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
8 de agosto de 2016 Twitter Faceboock

Provincia de Buenos Aires
El doble discurso de Vidal y Finocchiaro sobre los días “perdidos” de clase
César Gómez | Maestro. Actor.
María Díaz Reck | Docente y congresal de Suteba La Plata

¿Quiénes son responsables de que en la Provincia de Buenos Aires no haya clases muchos días en el año? Para la gobernadora y su ministro, son las y los docentes. Pero la realidad dice otra cosa.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-doble-discurso-de-Vidal-y-Finocchiaro-sobre-los-dias-perdidos-de-clase

En la primera semana de clases en la Provincia de Buenos Aires las y los docentes protagonizaron una masiva medida de fuerza que paralizó las escuelas.

Según consta en la página oficial de la dirección general de escuelas, el ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, puso en marcha la segunda parte del ciclo lectivo, tras el receso invernal. Junto a estudiantes de la Escuela 2 de General Pinto, el titular de la cartera educativa dijo que “cada día de clases es importante para el presente y futuro de nuestros chicos” e “instó a los alumnos a valorar el rol de la Educación, porque les va a dar la posibilidad de ser libres y elegir su futuro”.

Además Finocchiaro señaló que “si la Educación es un tema central en las discusiones sobre la sociedad, acaso deberíamos pensar en si no es necesario verla como un servicio esencial a la hora de resolver los conflictos”.

La lista de Vidal y Finocchiaro

La gobernadora Vidal y su ministro multiplicaron los ataques a las trabajadoras y los trabajadores de la educación: descuentos por luchar, aumentos salariales muy por debajo de la inflación, reducción de presupuesto, control y espionaje en las redes sociales mediante el “observatorio analítico” y listas negras con los que hacen paro.

¿Quiénes son responsables de los días perdidos de clase?

Desde la Gobernación se llenan la boca diciendo que “por culpa de los paros se pierden días de clase”. Pero quienes caminan las escuelas día a día y se ponen al hombro la educación pública saben muy bien que al gobierno le interesa muy poco la educación de las pibas y los pibes.

La realidad es que se pierden decenas de días de clase a causa de los graves problemas estructurales que sufren las escuelas. Los carteles en las puertas de las escuelas anunciando que no hay clase por falta de luz o de agua son postales comunes en el territorio bonaerense. Los techos se caen en las escuelas, como sucedió recientemente en una escuela de Monte Chingolo.

Hay docentes que denuncian que se enseña y se aprende con riesgos de sufrir un accidente. Un ejemplo es la escuela 32 de Arturo Seguí de La Plata. Allí las paredes están electrificadas, hay desborde de cloacas y las aulas se inundan si llueve.

Pero esos problemas estructurales no son atacados ni por Vidal ni por Finocchiaro, como sí se ataca a quienes hacen paro en defensa de la educación pública.

Finocchiaro plantea en forma de “reflexión” si no hay que tomar la educación como servicio esencial. Pero no se refiere a que el Estado va a jerarquizar este derecho, haciéndose cargo de resolver los graves problemas de la educación. Por el contrario, el verdadero motivo es cercenar el derecho de huelga, muy a tono con la política del gobierno de Cambiemos de ataque y persecución a quienes luchan.

Mientras María Eugenia Vidal se toma su helicóptero que sale millones de pesos por mes, hay miles de docentes que se toman su colectivo pagando su boleto, llegan a sus escuelas sin estufa, sirven la comida (poca y mala) a las niñas y los niños que comen en los comedores y defienden la educación pública.

Entonces ¿quién es responsable de los días perdidos?

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá