www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

UNAM
FES Acatlán: asamblea de estudiantes y académicos denuncia recorte a la matrícula
Ángel Ernesto

El 8 de agosto se realizó una asamblea en la FES Acatlán con asistencia de más de 250 personas entre académicos y alumnos de diferentes carreras como de sociología, pedagogía, historia, comunicación, ciencias políticas, derecho, filosofía, letras hispánicas, entre otras.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/FES-Acatlan-asamblea-de-estudiantes-y-academicos-denuncia-recorte-a-la-matricula

Esta asamblea se convocó con carácter urgente, con el motivo de esclarecer la disminución de alumnos de nuevo ingreso en carreras de Ciencias Sociales y Humanidades. Es la primera ocasión en que el primer día de clases comienza con discusión y organización estudiantil.

Este año el porcentaje de rechazados a la UNAM es mayor que en los años anteriores. En promedio en años anteriores oscilaba entre 89% y 90%, pero este año alcanza el 91% de estudiantes excluidos de la educación, a pesar de que la Rectoría de la UNAM, encabezada por Enrique Graue, recibió mayor presupuesto con respecto a años anteriores.

Este ataque a la FES Acatlán no es casualidad. Es parte de una envestida a la educación de este país, donde no sólo pasa en otras facultades de la UNAM, como el traslado arbitrario de varias carreras de la FES Zaragoza a Tlaxcala, sino también este ataque se vio en la UAM, donde se quiso reducir las becas de movilidad a un 50%; medida que fue impedida por los estudiantes a través de paros y asambleas. Además, el ataque viene implementandose en el nivel básico de educación, donde profesores de primaria y secundaria vienen luchando contra la llamada reforma educativa.

Académicos y estudiantes contra el recorte a la matrícula

La asamblea fue convocada por profesores y alumnos, donde se vertieron varias opiniones entorno al recorte de la matrícula. Las carreras más afectadas son Sociología, con una reducción de dos terceras partes y Filosofía con una reducción de más del 50%, en la asamblea profesores de asignatura, quienes son los académicos más precarizados, mostraron una gran preocupación por su fuente de trabajo, al no haber alumnos para darles clases.

Esta asamblea, como hace mucho tiempo no ocurría, contó con la participación activa de profesores reconocidos de distintas áreas y carreras, que llamaron a no permitir este ataque y a organizarse por carrera y grupo para difundir lo que está ocurriendo en la FES Acatlán, pero que se extiende para el conjunto de la universidad.

Organizarse hasta echar abajo esta medida

La mayoría de las participaciones llamaban a un diálogo público con las autoridades, para el próximo jueves 11 de agosto a las 14:00 horas, donde se hará otra asamblea y se espera respuesta por parte de las autoridades. Se propuso también una red de comunicación con otras facultades que se están viendo de la misma forma afectadas.

La asamblea planteó la importancia de masificar la lucha invitando a más compañeros a discutir y organizarse, del mismo modo se contempla que, en caso de no recibir respuestas satisfactorias y de persistir el ataque a las carreras afectadas, se avance en medidas que permitan expresar el descontento y ejerzan presión sobre las autoridades.

Desde la Juventud del Movimiento de los Trabajadores Socialistas, hacemos un llamado a todos los estudiantes y profesores de la FES Acatlán a asistir a la asamblea del próximo jueves, no sólo para exigir un diálogo público a las autoridades para esclarecer la situación, sino sobre todo para que se recuperen los lugares para los estudiantes, para que ningún pupitre se quede vacío y ningún profesor se quede sin su fuente de trabajo. Basta de decidir sobre la comunidad universitaria.

Defendamos nuestras carreras, hagamos como el magisterio en lucha; defendamos nuestro derecho a la educación pública y el respeto a la fuente de trabajo.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx