www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
9 de agosto de 2016 Twitter Faceboock

Tarifas
Según ranking del FMI, los subsidios energéticos de la Argentina no serían tan altos

El Gobierno de Macri aplicó un tarifazo bajo el pretexto de que los subsidios eran muy altos. Sin embargo un informe elaborado por el FMI desmiente lo dicho.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Segun-ranking-del-FMI-los-subsidios-energeticos-de-la-Argentina-no-serian-tan-altos

Uno de los argumentos utilizado por el gobierno para justificar tarifazo en los servicios de la luz y el gas, era el alto costo que tenia para el Estado. Sin embargo, Belén Ennis de Observatorio de la Energía, Tecnología e
Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) en base a datos difundidos por el FMI en su informe "Contando el costo de los subsidios energéticos", correspondiente a 2015, llegó a una conclusión opuesta. En el mencionado informe se realiza un relevamiento de la suma que emplea cada país y la compara con su PBI y con la cantidad de habitantes.

Según un ranking mundial elaborado por el FMI, el subsidio energético de la Argentina en 2015 fue menor que el de otros 60 países, desmintiendo el argumento del Gobierno de Mauricio Macri.

En todo el 2015 el gasto promedio por habitante fue de US$ 413, menos que Chile (US$ 515) y Estados Unidos (US$ 2177). El subsidio energético que aplicó Argentina el año pasado representó el 3,25% de su Producto Bruto Interno (PBI), por debajo del 3,32% de Chile, del 3,82% de los Estados Unidos y de 65 países más.

Del total de 152 naciones relevadas, Argentina ocupa el puesto número 68 en cuanto al gasto energético en comparación con su PBI, y se ubica en el lugar número 61, si se toman en cuenta los subsidios per cápita.

En el caso del gasto en subsidios por habitante, los u$s 413 que empleó Argentina estuvieron por debajo de los Estados Unidos, Chile, Rusia, así como de República Checa con u$s 1.669, China con u$s 1.652, Canadá con u$s 1.283, Australia con u$s 1.260, Israel con u$s 1.113, entre otros.

Si se hace la medición en base a la relación con su PBI, el 3,25% de Argentina es inferior al 20,13% de China, el 15,98% de Rusia, el 13,16 de Sudáfrica, el 12,34% de India, el 9,13% de Polonia, el 8,42% de República Checa, el 6,63% de Tailandia, el 4,51% de Turquía, y el 3,94% de Hungría.

Argentina destinó a subsidios energéticos u$s 17.530 millones en 2015, Brasil, u$s 55.440 millones; Chile, u$s 9.270 millones; Colombia, u$s 12.670 millones; y México, u$s 30.860; entre los países de la región.

Entre el resto, China gastó u$s 2,271 billones; Estados Unidos, u$s 700.000 millones; Rusia, u$s 335.440; India, u$s 277.310 millones; Japón, u$s 157.000 millones; Alemania, u$s 55.640 millones; Polonia, u$s 54.200 millones; Sudáfrica, u$s 46.380 millones; Canadá, u$s 46.000 millones; el Reino Unido, u$s 41.230 millones; Turquía, u$s 38.880 millones; y Australia, u$s 30.000 millones.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá