www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
10 de agosto de 2016 Twitter Faceboock

MINISTERIO DE ENERGÍA
Trabajadores del Call Center de Aranguren en Asamblea Permanente

Funcionarios informaron a los sindicatos (ATE Y UPCN) la decisión de desvincular a ese sector del Ministerio. Reproducimos el comunicado del cuerpo de delegados de ATE, Sector Yrigoyen.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Trabajadores-del-Call-Center-de-Aranguren-en-Asamblea-Permanente

COMPAÑEROS DEL CALL CENTER EN ASAMBLEA PERMANENTE

Las autoridades del Ministerio de Energía y Minería comunicaron la intención de que todos los empleados del call center que ahora funciona en la Universidad Nacional de La Matanza pasen a depender de la UNLAM y dejen de tener vínculo con el Ministerio.

Los contratados por Ley Marco no entrarían en este nuevo convenio y volverían al Ministerio pero sin asegurarse su reubicación, por lo que si en diciembre, cuando terminan los contratos, no están reubicados, no se les renovaría el contrato.

Los argumentos que dieron en una reunión entre representantes de UPCN, la Juanta Interna de ATE, el Director de recursos humanos, José Casanova y Marta Zaghini (a cargo del call center), es que esta desvinculación es la única alternativa para poder "preservar" la fuente de trabajo de los casi 300 empleados, ya que "Energía es un Ministerio chico, muy técnico y no necesita el contacto con la gente".

En estos 7 meses que lleva funcionando el call center en la UNLAM, los trabajadores hemos denunciado que las condiciones del lugar no son las apropiadas y nadie nos ha dado ninguna respuesta y ahora nos dicen que directamente se dejan de hacer cargo de nuestra función. Falta de limpieza, de aireación, la posición de los monitores genera cervicalgia y no se pueden mover, no se puede tomar agua y una constante dinámica en la que el único fin es desgastar a trabajadores y trabajadoras.

Por otra parte, la UNLAM tiene empleados propios, estudiantes ("pasantes"), que hacen el mismo trabajo que nosotros, cobran la mitad o menos y trabajan más días y en horarios rotativos, por lo que no podemos esperar otra cosa que la rebaja de nuestros salarios si dejamos de ser trabajadores del MINEM.

Ante esta situación, los trabajadores del Call Center nos estamos organizando.

Realizamos asambleas en todos los turnos en las que discutimos y acordamos medidas para reclamar CONSERVAR NUESTRA FUENTE DE TRABAJO Y SEGUIR SIENDO TRABAJADORES DEL MINEM. Además, desde la junta interna se envió una nota solicitando una reunión con el Ministro Aranguren para comunicarle el mandato de la Asamblea.

Entendemos que esta situación que hoy nos toca atravesar a los trabajadores del Call es parte de una reestructuración mayor que deja trabajadores afuera del estado profundizando la precarización laboral y engordando el número de despidos. Frenar esta desvinculación, es decir, frentar estos despidos es parte de la lucha de todos.

¡NINGÚN TRABAJADOR FUERA DEL MINISTERIO!

Cuerpo de delegados sector Yrigoyen
ATE MINEM - BLANCA Y NEGRA

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá