Reproducimos algunas palabras de docentes exigiendo la libertad para Belén. Mañana una movilización partirá desde plaza Yrigoyen a las 17, en el marco de la convocatoria nacional que se replicará en todo el país.
“El mundo está al revés, la gente equivocada está fuera de la cárcel, debemos cuestionar, debemos resistir, la TV y los diarios nos dirán que todo está bien, pero si nos detenemos a pensar nos horrorizaremos. ¡Fuerza Belén!”. (Prof. Marcelo Mesías)
“De uno u otro modo, todas somos Belén, mujeres encerradas en prejuicios machistas de esta sociedad, encerradas en abusos, en hospitales, en hipocresías, en silencios absurdos, en discriminación, en injusticias. ¡Pero hoy estamos aquí esperándote! ¡Luchando por tu libertad, por nuestra libertad”. (Prof. Nelly Corbalán)
“Es tremendo. Ya demasiada es la violencia que sufrimos las mujeres cuando decidimos abortar, o nuestras amigas y familiares. Este es el nefasto desenlace de una sociedad que no respeta los derechos de las mujeres, sobre todo el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo. Es el caso es una injusticia, no tienen ninguna prueba. Mi apoyo además para la legalización del aborto”. (Prof. Fernanda Coronel)
“Como docentes necesitamos que las instituciones del Estado garanticen la implementación de la educación sexual integral y promover capacitaciones. El Estado debe garantizar que la educación nos permite elegir y defender el derecho sobre nuestros cuerpos. Mientras sea vulnerado seguiremos luchando. Libertad Para Belén”. (Prof. Norma Villafañe)
“El caso de Belén ha llegado a las aulas sacando el silencio las historias de nuestras jóvenes madres en las cuales confluyen la violencia y la injusticia ejercida desde el Estado desde sus diferentes instituciones. Sólo la visibilización de tales situaciones nos permitirá organizarnos y luchar por los derechos de las mujeres”. (Prof. Constanza García Romano)
“Cuando a la artista Frida Kahlo le cortaron una pierna, escribió en su diario: “Pies, para que los quiero, si tengo alas para volar”. Nadie puede encerrar tu corazón. Todos estamos con vos en esta lucha para que recuperes tu libertad”. (Prof. Guadalupe Abregú)
“Belén, no sé cómo llamarte, porque hoy tenés mi nombre y el de todas. También podés tener cualquier apellido: “Fuerza” o “Lucha” creo que te harían honor. Creo que las cosas pasan por algo, quien más se lo iba a bancar como vos? Va a haber un antes y un después de estos días, fuiste elegida para hacer historia. ¡Nos diste fuerza a todas! ¡Desde este lado te acompañamos! Te despido desde este lado esperando pronto darte un abrazo”. (Prof. Josefina Porta)
“Belén, a través de estas líneas quiero expresarte mi admiración por tu resistencia y tus fuerzas. Quiero que sepas que miles de mujeres en todo el país estamos exigiendo tu libertad. Cuando sientas ganas de llorar recordá que todas estamos con vos. ¡No estás sola Belén! El 12 levantate con tu mejor sonrisa que todxs estarmeos llenando las plazas del país”. (Prof. Ana Páez)
“Inargumentable la negligencia del sistema de salud, del sistema judicial y de la fuerza policial, lo que se manifiesta materialmente en el cuerpo de Belén, cuánto dolor. Perdón Belén, por no poder aliviar el peso de esta bestia mal educada que nos juzga con una moral atroz y obsoleta”. (Prof. Sebastián Valle).
“Cuantas veces hemos escuchado q la corrupción mata, al tiempo que vemos como se tiran bolsos con millones de pesos a un pseudo convento, o a políticos y empresarios que evaden impuestos a través de las cuentas off shore, cuanta gente matan física y espiritualmente estas ratas que se hacen decir señores, condenando a la miseria y a la desocupación a miles. Y la justicia mira para otro lado, tal vez porque son del mismo palo. Evidentemente Belén que no pertenece a esa casta, la condenan injusta y arbitrariamente. Con las cosas que hicieron y hace la "clase alta", alguien puede creer que ellos no se hacen abortos. Sin embargo lo de belén fue un aborto espontáneo. Estoy por la libertad de Belén”. (Prof. Luis Córdoba)
“Me parece que el fallo contra Belén es absolutamente arbitrario y sin sustento legal , machista e intimidatorio ;prueba de que los derechos de las mujeres aún faltan de conquistarse y que en realidad no hay un respeto por la vida como nos quieren hacer creer desde el ejecutivo y desde partido judicial sino que el único motivo de tremendo fallo es disciplinarnos y tener sometidos que nunca levanten la cabeza ni puedan reclamar por sus derechos . Belén, sos un baluarte en nuestra lucha ante esta sociedad machista, patriarcal y homolesbotransbofóbica . Somos millones los que te acompañamos en todo el mundo, pero también en Tucumán estas presente en cada marcha, en nuestros corazones .Fuerza Belén, no estás sola Cada día somos más las mujeres estamos hartas de ser cosificadas y vulneradas”. (Prof. Verónica Villafañe)
“Cada vez hay más desprecio por las mujeres, y mucho más si son de la clase pobre, el machismo quiere recuperar el lugar que viene perdiendo gracias a la lucha, y en Belén encontraron un pretexto muy injusto y discriminatorio”. (Prof David Pérez)
“Creo que el caso de Belén nos toca muy de cerca como mujeres y como docentes, porque en nuestras escuelas el embarazo adolescente es muy común, y las jóvenes cuando van al hospital son maltratadas. Es fundamental que podamos tener educación sexual en todas las escuelas. Libertad YA para Belén”. (Prof. María José Vildoza)
“Belén esta presa por ser mujer y por ser pobre. La misoginia se expresa en todas las instituciones del Estado, y Belén es expresión de esto. Estamos con vos Belén. Poniendo todas nuestras fuerzas en tu libertad”. (Prof. Graciela Zurita)
“Exigimos la inmediata liberación de Belén y repudio el fallo cargado de arbitrariedades y violaciones de sus derechos. Este fallo busca sentar precedente y disciplinar a las mujeres. Es imprescindible organizarnos por la implementación de la educación sexual integral en todos los niveles educativos. Libertad Para Belén”. (Prof. Juan Luis Veliz)
“Yo soy Belén. Mis alumnas son Belén. Mi compañera es Belén. Como docente, en cada aula llevo tu voz, que explota en las paredes del palacio de justicia, en las paredes de casa de gobierno, en los oídos de cada uno de los responsables de esta, y de todas las violencias hacia las mujeres. Estamos de pie, gritando todas por vos. ¡Libertad ya para Belén!”. (Prof. Mercedes Lizondo) |