www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
12 de agosto de 2016 Twitter Faceboock

NUEVO GOLPE AL BOLSILLO
Mendoza: aumenta la Red Bus y se reduce el tiempo de trasbordo
Redacción Mendoza

La suba del plástico autorizada por la Secretaria de Transporte, responde a un pedido de la nueva empresa concesionaria.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Mendoza-aumenta-la-Red-Bus-y-se-reduce-el-tiempo-de-trasbordo

El Gobierno provincial autorizó un aumento del 90% en el valor de la tarjeta Red Bus que se emplea para el pago del transporte público de pasajeros, en el medio de un clima de fuertes aumentos de los servicios públicos.

Este anuncio se da a conocer en el marco del pedido de informe que realizó la senadora por el PTS en el FIT Noelia Barbeito, para conocer el costo real que implicaría la aplicación del Boleto Educativo Gratuito para la Empresa Provincial de Transporte de Mendoza (EPTM) y empresas privadas.

El incremento del plástico responde a un pedido de la nueva empresa concesionaria encargada de prestar el servicio, la firma ATOS IT Solutions and Service S.A.

Por eso desde ahora la tarjeta costará 19 pesos. "Fíjese un nuevo precio final de venta al público de la tarjeta recargable, a favor de la firma ATOS IT Solutions and Services S.A., en $ 19,00, el que deberá ser abonado en su totalidad por el usuario", versa la resolución de la Secretaría de Servicios y Transportes Públicos. 

El sistema Red Bus comenzó a funcionar hace unos 10 años, cuando se cambió el sistema de pago antiguo, la tarjeta descartable “Mendo Bus”. Instrumentado en el 2006 por Julio Cobos.

Si bien el año pasado comenzó un paulatino proceso para reemplazarlo por la tarjeta SUBE (que es similar, pero lo administra la Nación) con el fin de unificar el sistema de pago, el cambio de gobierno lo frenó y por eso sigue vigente la Red Bus, hasta que se licite el nuevo servicio de transporte. Licitación que el gobierno provincial postergó brindando prorrogas a las empresas que actualmente poseen la concesión de los servicios. La extensión del vínculo es hasta 2019, es decir casi hasta el final del mandato de Alfredo Cornejo. El otro dato que surge de allí es que queda descartada la aplicación del sistema SUBE en Mendoza.

El contrato era por 10 años, igual que las concesiones de las líneas de corta distancia. El contrato venció, pero el Gobierno hizo uso de la prórroga prevista por el contrato. "Dispóngase la prórroga del Contrato de Concesión el sistema de cobro y pago de pasajes del transporte de pasajeros del Gran Mendoza celebrado con la Concesionaria Siemens IT Solutions and Services S.A., actualmente denominada Atos IT Solutions and Services S.A., la que tendrá vigencia a partir del día 05 de agosto de 2016 por un plazo de dos (2) años y seis (6) meses, venciendo en consecuencia, el 04 de febrero de 2019", dice el decreto. Curiosamente el mismo funcionario designado en aquel momento por Cobos para implementar el sistema es hoy quien se ocupa de la prórroga.

Otro cambio para nada menor que afecta directamente al bolsillo de los mendocinos es la modificación del tiempo establecido para el “trasbordo” que anteriormente contaba con un margen de 90 minutos, ahora se reducirá a tan solo 45 minutos.

Un dato curioso que surge de la resolución que autoriza el aumento es que se nombra una serie de mejoras al sistema que nunca se implementaron, como la posibilidad de aumentar la cantidad de herramientas para cargar la tarjeta. Reclamo constante de los pasajeros ya que en diferentes lugares del Gran Mendoza se ven obligados a caminar importantes trayectos para lograr hacer la recarga.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá