www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
13 de agosto de 2016 Twitter Faceboock

China
Actividad económica china se desacelera en julio por efecto de reformas

La actividad económica de China se desaceleró en julio, cuando la inversión creció a su ritmo más lento en más de 16 años, en momentos en que la segunda mayor economía del mundo lidia con una dolorosa reestructuración de sus sectores industriales más antiguos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Actividad-economica-china-se-desacelera-en-julio-por-efecto-de-reformas

Foto: Pekín

La actividad económica de China se desaceleró en julio, cuando la inversión creció a su ritmo más lento en más de 16 años, en momentos en que la segunda mayor economía del mundo lidia con una dolorosa reestructuración de sus sectores industriales más antiguos.

Los datos más débiles a lo esperado difundidos el viernes -que cubren inversión, préstamos, gastos minoristas y producción industrial- siguieron a una serie de indicadores pobres este mes, lo que mantiene vivas las esperanzas de que el Gobierno anuncie más estímulos este año para cumplir con las ambiciosas metas de crecimiento económico.

"A la luz del persistente viento en contra del sector externo, clima empresarial débil y un mercado inmobiliario que se enfría, creemos que los funcionarios necesitan acelerar un alivio de políticas y reformas", escribió en una nota Jing Li, economista de HSBC.

Las mayores esperanzas de estímulo alentaron a los inversores y el índice CSI300 cerró a su mayor nivel desde principios de enero.

El ritmo de inversión en activos fijos de China cayó a un 8,1 por ciento en el período de enero a julio, el menor nivel de crecimiento desde diciembre de 1999, frente a un 9 por ciento en el mes anterior. Analistas consultados por Reuters habían estimado que alcanzaría un 8,8 por ciento.

La caída estuvo liderada por una bajada del 22,9 por ciento en minería, lo que sugiere que la meta del Gobierno de recortar la producción en sectores industriales antiguos está funcionando.

La inversión y las exportaciones netas de China están desacelerándose y el Gobierno probablemente tratará de impulsar el crecimiento mediante políticas fiscales en lugar de recortes a la tasa de interés, según analistas.

Los inversores siguen preocupados sobre la perspectiva de crecimiento en medio de fuertes reformas en el sector de las empresas estatales. La inversión privada, que representa cerca del 60 por ciento de la inversión total, creció un 2,1 por ciento, comparado con el 2,8 por ciento en la primera mitad del año. En tanto, el crecimiento en la inversión de firmas estatales se enfrío al 21,8 por ciento entre enero y julio, desde un 23,5 por ciento.

El sector inmobiliario, uno de los pocos destacados en la economía china, también mostró señales de ajuste con el crecimiento de la inversión en bienes raíces desacelerándose a un 5,3 por ciento desde un 6,1 por ciento.

La tendencia a la baja en la inversión también se observó en los números de préstamos bancarios. Datos del banco central mostraron el viernes una caída en los nuevos préstamos en yuanes.

El consumo se debilitó, ya que el crecimiento de las ventas minoristas se desaceleró a un 10,2 por ciento después de una subida del 10,6 por ciento el mes previo. En tanto, la producción industrial aumentó un 6 por ciento interanual en julio con respecto al mes anterior, por debajo de la expectativa de los analistas del 6,1 por ciento.

La desaceleración del crecimiento en la producción industrial continuó, en parte debido a la significativa reestructuración de industrias tradicionales, pero también por las elevadas temperaturas del verano boreal y recientes inundaciones, dijo Jiang Yuan, analista de NBS.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá