La Izquierda Diario entrevistó a distintas referentes y periodistas, especialistas en temas de mujer y diversidad, sobre el caso de Belén. En este caso, reproducimos las opiniones de Ximena Schinca del Buenos Aires Herald.
LID: ¿Cómo ves la campaña de #LibertadParaBelén?
X. S.: La campaña de #LibertadParaBelén es una nueva expresión de la fuerza y solidez que el movimiento de mujeres va ganando en nuestro país. Reúne a organizaciones de mujeres y DDHH, organismos internacionales, agrupaciones gremiales, partidos políticos y movimientos sociales, en un pedido concreto que es el de respeto de los derechos de una mujer que sigue presa tras un fallo. El mismo, incluso, fue calificado como arbitrario y nulo desde Foja 1 por el fiscal provincial. La campaña, el apoyo de las organizaciones y la difusión de la situación de Belén fueron decisivos para lograr que se revise la condena, en tanto demuestra que la opresión del patriarcado sólo puede revertirse con un movimiento de mujeres unido más allá de los colores partidarios.
LID: ¿Qué opinión te genera el rol de la justicia?
X. S.:. La justicia debe revisar su accionar en la causa de Belén que, el expediente, los dictámenes del fiscal y las intervenciones de los organismos internacionales, advierten que ha sido arbitrario y guiado por prejuicios de género muy evidentes desde que llega al hospital. El caso de Belén expresa la violencia institucional a la que puede ser sometida una mujer ante la sola "sospecha" de haber interrumpido un embarazo. En ese marco condena funciona como herramienta de disciplinamiento para las mujeres.
LID: El proyecto de legalización del aborto ya fue presentado seis veces. Macri dijo recientemente que se opone al mismo. ¿De qué forma creés que debe seguirse la lucha por Belén y por la Interrupción Voluntaria del Embarazo .
X. S.: La campaña por Belén y por la IVE debe continuar por los canales institucionales correspondientes. En el caso del IVE, el poder ejecutivo debe aceptar que es función del poder legislativo debatir una ley que contenga una práctica que ya se realiza en la argentina de manera clandestina poniendo en peligro y causando la muerte de muchas mujeres pobres, en tanto las mujeres con recursos Interrumpimos embarazos sin esos riesgos.
Te puede interesar: Periodistas y referentes reflexionan sobre la campaña de #LibertadParaBelén |