Pero este "olvido” no es casual. Somos considerados el último eslabón de la educación pública. Esto se refleja en la malas condiciones en las que cursamos, con edificios que se caen a pedazos. La gobernadora decidió dejar sin boleto gratuito, a cientos de jóvenes estudiantes de la provincia, que la mayoría tenemos trabajos precarios y largas jornadas laborales, para bancar nuestros estudios. Laburar más de ocho horas diarias, correr desde el laburo al instituto, hacer malabares para llegar a fin de mes y dejar a nuestros hijos. Esa es la rutina cotidiana de los jóvenes que queremos ser docentes.
Esta es la meritocracia de Cambiemos donde la educación pública no es su prioridad. Hoy, muchos compañeros han dejado de cursar en un año donde los tarifazos y la inflación golpean de lleno. Pero los estudiantes terciarios no nos quedamos de brazos cruzados y empezamos a organizarnos construyendo centros de estudiantes, poniendo en pie la Coordinadora de Estudiantes Terciarios, marchando por el boleto, o como el amparo colectivo que presentamos junto a los abogados del CeProDH para que Vidal deje de invisibilizarnos y nos reconozca como parte de la comunidad educativa.
Voces de la bronca
Reproducimos algunos testimonios de estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente N° 17 de La Plata.
Sharon, estudiante de primer año del Profesorado del Nivel inicial del ISFD N°17 afirmó: "Soy mamá soltera y estoy desempleada desde marzo, justamente al mismo tiempo que empecé a estudiar. Fotocopias, materiales, pero sobre todo viajar, es lo más preocupante; el tema del que el boleto se fue por las nubes, nos corta al medio a todas, porque es un sueldo aparte. Tengo compañeras que se toman dos micros para ir a estudiar, todo esto sumado los aumentos de luz, gas, alimentos”. Y agregó que “Me preocupa el recorte que hicieron con nosotros, además de docentes y auxiliares del boleto estudiantil. Están minimizando la educación terciaria y no tendría que ser así, principalmente porque es allí donde se forman los futuros docentes. Pero bueno es una lucha que tenemos que comprometernos y seguir peleando con los compañeros hasta lograrla”.
Por su parte, Cintia Coria, estudiante del Profesorado del Nivel Primario, señalo que "La señora gobernadora dijo que el boleto estudiantil no era una prioridad en la agenda política, esto genera una lucha en la cual se hizo escuchar las voces de miles de estudiantes para ganar esta batalla no fue favorable para la totalidad de los estudiantes, como siempre los terciarios quedamos fuera no tomándonos. Cómo estudiantes tampoco viendo la realidad que hay en qué instituto terciario la cual muchos somos trabajadores madres solteras y muchas veces se nos hace imposible sostener el estudio creo que tendríamos que seguir pidiendo que el boleto estudiantil sea para todos los estudiantes, que nos reconozcan como tal".
Llamamos a todos los estudiantes terciarios a organizarnos para conseguir este derecho, desde la coordinadora se esta impulsando una jornada de lucha para el día 31 de agosto donde realizaremos clases publicas en simultaneo con otros terciarios, tenemos que ser cientos en las calles para arrancarle a Vidal el boleto educativo gratuito. |