Organizaciones agrupadas en el Frente Amplio Morelense convocaron a diversas movilizaciones para el día de hoy en la entidad. Desde las 10 horas los contingentes comenzaron a reunirse en tres puntos de Cuernavaca para posteriormente confluir en el zócalo de la ciudad. En Cuautla y en Jojutla también se llevaron a cabo movilizaciones. Las cifras del gobierno, siempre conservadoras, aseguraron que se movilizaron cerca de 14 mil personas. El FAM, por su parte, asegura que el número de personas movilizadas fue de 100 mil.
Estas movilizaciones se realizaron luego de que el Congreso local, por medio del diputado priísta Francisco Moreno, emitiera un comunicado en donde señalaban al rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera Jiménez, por hacer mal uso de los recursos de la Universidad así como de “convocar a gente armada” a la jornada de este martes.
El rector de la UAEM presentó una denuncia de hechos en contra de Moreno así como de los diputados de la junta política y la mesa directiva del Congreso de la entidad. Ante la solicitud de auditoría que presentara dicho Congreso, Vera Jiménez aseguró que se trataba de una medida del gobierno estatal para intimidar y tratar de desmovilizar el descontento en contra de la opaca administración de Graco Ramírez.
En la marcha denominada por la “Seguridad, la Justicia y la Dignidad por Morelos” destacó la presencia de Javier Sicilia, así como de familiares de desaparecidos en el estado. Se sumaron también integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
El gobierno anuncia represalias
Al finalizar la jornada, el gobierno morelense respondió al rector de la UAEM anunciando en un nuevo comunicado que pedirá una investigación sobre el “costo” de la movilización de hoy. Así mismo, en el comunicado resaltó que, para el gobierno de Graco Ramírez, el gran descontento expresado en las movilizaciones y bloqueos de hoy, responde a “fines políticos” particulares, invisibilizando que la crisis económica y social en Morelos ha generado un profundo sentimiento de descrédito en las instituciones.
La impunidad con la que opera el crimen organizado en la entidad es apenas superada por la impunidad con la que el gobierno de Graco Ramírez ha desviado miles de millones de pesos y se ha lavado las manos por casos como los de las fosas clandestinas de Tetelcingo, caso comparado ya con Ayotzinapa por la irregularidad con la que actuaron las autoridades en todos los niveles de gobierno.
En el comunicado emitido por el gobierno estatal se anunció también que por medio de notarios y elementos de seguridad pública se había conseguido identificar a transportistas que participaron en la marcha. “Se actuará con la ley en la mano”, aseguraron.
Hasta el momento, se mantiene un plantón permanente en Casa Morelos, en el Congreso del Estado y en el Tribunal Superior de Justicia locales.
Te puede interesar: Organizaciones exigen renuncia de Graco Ramírez y anuncian movilizaciones |