Aunque la denuncia de Lanata causó estupor, anoche, en la nueva emisión de su programa PPT en Canal 13, hoy solamente Clarín -del mismo grupo empresario-, destaca este escándalo de corrupción K, en su portada. "Cristina Kirchner ocultó giros al exterior por 492 millones de dólares", titula "el gran diario argentino", que no cesa, cada semana, en revelar novedades sobre la corrupción del gobierno anterior.
En el mismo tamaño, destacan la performance del grupo de deportistas argentinos en los Juegos Olímpicos. "Adiós a Río con la sonrisa de cuatro medallas", dicen. En un tamaño considerablemente menor, refieren a la reunificación de la CGT, de la que dicen "no habrá sindicalistas K en cargos de peso" y al hecho de que, cada día, cinco personas transexuales obtienen su nuevo DNI.
El famoso director de orquesta Zubin Metha, los problemas en la AFA y el reciente atentado perpetrado por el Estado Islámico en Turquía, completan esta tapa multitemática con la que Clarín inicia la semana.
Página/12, por el contrario, destaca una investigación propia sobre una revista online editada por exrepresores detenidos, en la que éstos "hacen campaña contra los juicios [de lesa humanidad en los que están procesados], coordinan estrategias para conseguir las prisiones domiciliarias y festejaron la llegada del macrismo al Gobierno".
El balcón de la portada del diario afín al kirchnerismo, está compartido por la noticia de la asunción de un nuevo triunvirato para dirigir la CGT, el balance del desempeño de los deportistas argentinos en Río y un informe sobre el incidente en el que el Gobierno sostiene que Macri fue atacado a pedradas por un grupo de militantes kirchneristas.
Si no viviéramos en un país donde la juventud se ve condenada a la precarización, podríamos decir que lo de La Nación es un buen chiste.
La Nación arranca en portada con la columna de su periodista estrella, Carlos Pagni. Pero el mismo espacio le dedica a los Juegos Olímpicos, completando la tapa con la política del macrismo sobre el atentado a la AMIA y la pista iraní, el recorte de vuelos a las provincias, el atentado en Turquía.
Pero el artículo que, si existieran, se llevaría todos los premios a la ironía periodística gorila es el que se titula "Nómades laborales. Cambiar de trabajo, el hábito millennial". En la bajada de esta nota agregan "Privilegian experiencias nuevas y la flexibilidad; rechazan la rutina".
Te puede interesar: La juventud como variable de ajuste
Si no viviéramos en un país donde la juventud se ve condenada a la precarización impuesta durante el menemismo, luego sostenida por el kirchnerismo y ahora profundizada por el gobierno de Macri y los CEO, podríamos decir que lo de La Nación es un buen chiste. Millones de trabajadores precarizados, probablemente, no se lo toman a broma. |