Roberto Domínguez Castellanos, actual titular de la Secretaría de Educación en el estado de Chiapas, pidió a los maestros que abran las puertas de las escuelas en todos los niveles de educación con el fin de priorizar el derecho de los alumnos de tomar clases. Sin embargo, el apoyo a las demandas de los maestros de Chiapas ha sido contundente y se ha expresado en las calles con una gran columna de manifestantes; entre maestros, madres y padres de familia, así como de estudiantes y alumnos desde las 10:00 horas de este lunes.
La CNTE ratificó la noche del domingo que no volverá a las escuelas y que seguirán impulsando la organización de la lucha magisterial que iniciaron hace más de 100 días, a falta de acuerdos con el gobierno federal, como se expresó el sábado pasado.
La marcha convocada “en contra de la cerrazón, el autoritarismo y la ignominia” por la CNTE contó con la participación de varios sectores sociales y religiosos. En Tuxtla Gutiérrez, comenzó a la altura del Tecnológico Regional y tuvo como destino el centro de la capital. La demanda -reiteraron los maestros de Chiapas- sigue siendo la abrogación de la mal llamada reforma educativa.
Aunque las autoridades han exaltado que más de 19 mil escuelas de educación básica no abrieron sus puertas para iniciar con el nuevo ciclo escolar, por lo que un millón 700 mil alumnos se quedaron sin clases, los maestros responsabilizan al gobierno federal de que este lunes no se reinicien las labores educativas, pues dijeron que las autoridades no han resuelto el conflicto magisterial.
José Luis Escobar, dirigente de la sección 7 de la CNTE en Chiapas, informó que este lunes no habría clases en el estado y que así se mantendrían hasta que el gobierno federal abrogue la reforma educativa.
A las acciones del día de hoy lunes, los maestros en coordinación con madres y padres de familia acordaron una agenda de actividades de protesta, donde se incluyen tomas de alcaldías, de instalaciones de PEMEX, CFE, gasolineras y edificios públicos gubernamentales, estatales y federales. |